Quantcast
Channel: El Blog de Meli Camacho
Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

La nutricosmética, antiaging

$
0
0

Belleza desde el interior del cuerpo

Estamos cansados de oír palabros que se retienen en el subconsciente sin reparar siquiera de que se trata, que es realmente y para qué sirve y parece que por decreto tenemos que saber de qué va y nos formamos una idea absolutamente fantástica sobre el concepto. Por ejemplo me refiero esta vez a los oligoelementos, a los nutricosméticos. Vamos a enterarnos un poco de que va todo esto y para qué sirven.

nutricosmética

Si estamos empeñados en vivir más años y con mejor calidad de vida, la nutricosmética es muy necesaria, es vital.

¿Qué es la nutricosmética y para qué sirve? ¿Un capricho? ¿Es necesaria?

Pues la verdad, si estamos empeñados en vivir más años que nuestros progenitores y con mejor calidad de vida es muy necesaria, yo diría que es vital. Las dietas aunque sean las más equilibradas del mundo dejan carencias de vitaminas, oligoelementos, minerales, etc…

No olvidemos que el tipo de vida que llevamos ahora es bien diferente al que vivieron nuestros abuelos… Comemos la mayoría de la veces fuera de casa, comemos comidas procesadas, refinadas, fritos, la agricultura intensiva, las granjas comerciales… Todo esto nos genera deficiencias y alteraciones en nuestro organismo. Por eso el fin de los nutricosméticos, como es el caso de los aminoácidos, es equilibrar la dosis diaria de nutrientes que necesita nuestro organismo para su buen funcionamiento, incrementando además la calidad de la regeneración celular.

Nutricosmética en datos

Para que nos hagamos una idea, en Norteamérica casi el 50% de la población utiliza algún producto de la nutricosmetica y en Europa el 48% y para que sepáis en España solamente un 28%, y el 20% son mujeres… Tiempo al tiempo…

ADN

Los aminoácidos representan la base del código genético (ADN)

¿De qué están compuestos estos nutricosméticos?

De proteínas, de aminoácidos, de vitaminas y de aceite de onagra.

Voy a realizar una pequeña explicación de cada principio. Como las proteínas que en realidad son los aminoácidos que son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de los seres vivos. Y no hay que olvidar que forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos tendones piel, uñas). Aparte de constituir la base de otras funciones metabólicas y reguladoras. Y también representa la base del código genético (ADN), ahí es nada…. La composición de estos aminoácidos son más pequeños que las proteínas y existen aproximadamente veinte distintos que pueden clasificarse en esenciales y no esenciales, los primeros son los que no pueden sintetizarse por el organismo y por tanto debemos ingerirlos, en cambio los no esenciales se adquieren de la propia alimentación.

Tabla de aminoácidos AA esenciales

Fenilalanina Promueve la concentración. Su carencia favorece problemas depresivos y neurálgicos.
Leucina e Isoleucina Son necesarias para la formación de hemoglobina. Estabiliza y regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía. Lo que hace disminuir la litogénesis y la acumulación de grasa.
Metionina Es un antioxidante de gran alcance y una buena fuente de azufre, lo que evita trastornos del cabello, piel y uñas.
Treonina Es importante para la formación de colágeno, elastina y esmalte de los dientes.
Valina Es necesaria para la regeneración muscular.
Alanina Protege contra la acumulación de sustancias tóxicas.
Ácido L-Aspártico Muy importante para la desintoxicación del Hígado y su correcto funcionamiento.
Ácido L-Glutáminico Actúa como estimulante del sistema inmunológico.
Cisteína Está implicada en la desintoxicación. Contribuye a mantener la salud del cabello por su elevado contenido de azufre.
Tirosina Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión.
MSM (metilsulfonilmetano) Es una forma de azufre orgánico. La carencia de azufre promueve un cabello y uñas quebradizas.
Inositol y Colina Actúan conjuntamente en la formación de lecitina, que tiene importantes funciones en el sistema lipídico y membranas celulares.
Vitamina C Al ser una vitamina hidrosoluble, apenas se acumula en el organismo, por lo que es importante un aporte diario.
Vitamina D (calciferol) Es primordial para la absorción del calcio y del fósforo. Fundamental en problemas de osteoporosis.
Vitamina E (tocoferol) Actúa como un poderoso antioxidante que anula la acción de los radicales libres.
Aceite de Onagra Favorece el equilibrio hormonal femenino. Es muy útil en procesos de menopausia y dismenorreas.

Con la nutricosmética a tu favor ¿Qué beneficios obtengo?

nutricosmética

Proteína de Alto valor Biológico, Antioxidante y Reparador

Proteína de Alto valor Biológico, Antioxidante y Reparador

1. Favorece el equilibrio hormonal de la mujer.

2. Disminuye las inflamaciones.

3. Mantiene la piel hidratada, nutrida y protegida de elementos oxidantes

4. Favorece un correcto funcionamiento del sistema nervioso. Esto se traduce en un buen estado de ánimo, capacidad de concentración y un sueño adecuado.

5. Promueve cabello y uñas fuertes y sanas.

6. Evita el deterioro de huesos, cartílagos y músculos.

7. Favorece un adecuado funcionamiento del sistema inmunológico, disminuyendo alergias y enfermedades autoinmunes.

8. Favorece el control del colesterol.

Si deseas más información, puedes consultar en www.parafarmaciadeconfianza.es (91 279 47 00)

The post La nutricosmética, antiaging appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Trending Articles