Quantcast
Channel: El Blog de Meli Camacho
Viewing all 407 articles
Browse latest View live

Plan de choque contra la ‘grasa’

$
0
0

En breve comenzamos una nueva temporada de puesta a punto para prepararnos al calor y poder lucir un figura esbelta este reducir grasa corporalverano sin esas acumulaciones de grasa tan antiestéticas, que al quitarnos la ropa de invierno son tan evidentes y nos acomplejan tanto. Quiero aclarar que casi todos los tratamientos que hablo en mi Blog ó en televisión son igual para hombres como para mujeres…

Hoy vamos a hablar de un tratamiento revolucionario que está haciendo furor en Alemania, Holanda y Brasil. Se llama la Lipoterapia brasileña, también las inyecciones quema grasa o yo diría el fairy de los adipocitos.

Es un tratamiento perfecto para aquellos que aún sometiéndose a dietas estrictas ni siquiera con ejercicio consiguen bajar peso.

En qué consiste:


En infiltraciones mediante una finísima cánula de un principio activo llamado desoxicolato de sodio que actúa como si fuera un detergente   contra la grasa. ¡Desaparece materialmente es algo asombroso!

No tiene nada que ver con la mesoterapia. Estas son micro infiltraciones con una aguja muy finita que va directa al adipocito rompiendo la membrana y liberando los triglicéridos que son arrastrados al torrente sanguíneo y se eliminan por la orina. El proceso lipolitico se evidencia en la piel y en el volumen, a los quince días, el paciente  nota como si tuviera agujetas. En la mesoterapia se trabaja con otros principios activos a un nivel superficial que solo modifica el aspecto de la piel con resultados muy muy moderados. Con esta lipoterapia al trabajar a un nivel profundo, al mismo nivel de la propia grasa, la pérdida de volumen es enorme y también repercute en el peso. Es importantísimo que el especialista este bien formado en la técnica y que por supuesto solo la pueden realizar cirujanos y médicos estéticos, ni enfermeras ni esteticistas.

¿Qué zonas se puede hacer?

Las zonas que más se hacen con esta técnica son:

Las cartucheras, rodillas, flancos abdomen brazos, las mamas en los hombres, la papada, la zona del sujetador,etc. mientras no sean zonas muy voluminosas.

Ya que no se puede infiltrar más que una disolución en cada sesión de 330cc por zona (considerándose cada rodilla como una zona diferente  o cada cartuchera) superada esta cifra hay que pasar a una liposucción.

tutorial-michelines_3849_w460

Depende del umbral de cada cual, pero en general, la inyección arde bastante, ardor que puede durar entre 3 y 6 días. Tras la infiltración, la zona puede hincharse, aparecer edema o eritemas, que desaparecen a la semana. Es también muy importante llevar durante ese tiempo (día y noche) una prenda de compresión para obtener mejor resultados. Se recomiendan 3 sesiones con 3 semanas de separación entre cada una.

El precio varía mucho según la zona y la cantidad de producto.

Nombres y teléfonos de los doctores que lo realizan en toda España:

Madrid Doctor Antonio Licitra  91 556 70 51

Barcelona Dra. Montse Querol  93 414 06 54

Marbella Dra. Cinara Turra  951 252 215  y  Dra. Celina Pérez Núñez 629 198 888

Zaragoza y Teruel Doctora Espallargas  97 648 47 04

Bilbao Beatriz Capelastegui  94 443 98 06

Sevilla Doctora Carmen Martín Tel: 608 91 75 75

Ávila 920 25 25 11 Preguntar por Marta


*
Para Almería, poneos en contacto con Marta la directora de Madrid, ella se encargará de concretar las citas porque está centralizado todo desde Madrid 91 576 01 64

A parte os recomiendo como siempre todos los productos que os recomiendo en la Parafarmacia de Confianza. Podéis visitar su web o llamar al 91 279 47 00 .

Ya me contareis

Feliz lunes a todos

(c) Meli Camacho

The post Plan de choque contra la ‘grasa’ appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Objetivo -> Destruir Obesidad generalizada y localizada

$
0
0

Casi la totalidad de la gente no tenemos el cuerpo totalmente proporcionado, solo los privilegiados tienen la grasa distribuida de igual forma por todo el cuerpo. La mayoría de los mortales contamos con más cantidad de adipocitos en unas zonas que en otras. Nuestro cuerpo, desde épocas ancestrales, guarda reservas en distintas despensas de nuestro organismo para momentos de necesidad: hambrunas, guerras, cataclismos, o simplemente cuando la comida escasea.

Conocemos muy bien nuestro cuerpo y la forma de vestirnos es sumamente importante.

Y en la mujer todavía es más acusado porque es la que tiene que engendrar sus hijos. Por ello las despensas, las zonas donde acumula grasa, suele ser en los muslos, glúteos y abdomen, más que el hombre que no tiene que concebir ni amamantar. ¿Cómo se puede luchar ante este problema genético? Pues con dieta es muy difícil resolverlo por eso la mayoría de la gente fracasa. En la mujer, concretamente, lo que le ocurre es que tiene dos tallas, la de cintura para arriba, y otra más, y a veces dos y tres, de cintura para abajo. Si la paciente tiene exceso de peso, y mucho, si pierde kilos, va a disminuir esa acumulación de grasa y por supuesto va a perder tallas. Pero ¿cuál es el problema? Que también va a perder tallas de cintura para arriba: pecho, brazos, cara, es decir, se queda como un esqueleto de cintura para arriba para poder tener una talla medianamente normal de cintura para abajo. Luego la desproporción sigue siendo la misma, no hemos resuelto nada. Lo que está claro es que no podemos tener exceso de peso. Ahora, bajando kilos no vamos a lograr distribuir la grasa a nuestro antojo. Seguiremos teniendo una talla de cintura para arriba y otra talla de cintura para abajo. Recuerdo que cuando voy a comprar bikinis con amigas mías que padecen este problema, de hecho los grandes almacenes ya tiene previsto este problema, tienen que comprarse una talla de arriba diferente a la de abajo. Igual pasa con los hombres; no tienen celulitis apenas, salvo extraños casos pero sí tienen grasa acumulada, la mayoría en el abdomen. Si son muy gruesos tienen la tripa muy grande y si son delgados tienen un pequeño cúmulo de grasa que les resulta muy molesto.

Nuestro cuerpo guarda reservas en distintas “despensas” de nuestro organismo para momentos de necesidad.

¿Cómo afrontar este problema?

Pues no es nada fácil. Lo primero mantenerse en el peso procurando no engordar y a continuación, si la despensa no es muy grande, ser muy constantes y realizar tratamientos localizados: algunos son médico-estéticos y otros son cosméticos. Por último, para obesidades localizadas muy grandes hay que acudir a la cirugía. ¿Qué soluciones propongo desde este blog? El mantra que siempre digo: desintoxicarse, hacer ejercicio moderado, beber agua y de calidad y tomar un drenante todos los días.

Y en cuanto al tratamiento tópico recomiendo una crema, una de las más potentes del mercado, que si eres constante puede acabar con la grasa localizada siempre que no sea una obesidad enorme, con constancia y voluntad. De todas maneras conocemos muy bien nuestro cuerpo y laforma de vestirnos es sumamente importante. No es lo mismo ponerse una falda estrecha y corta con unos muslos gruesos que una falda no tan corta con un poco de vuelo marcando bien la cintura que probablemente sea la zona más delgada con la que se puede presumir. En cambio personas donde su reserva de grasa se encuentra en la cintura lo último que recomiendo es que se pongan cinturones marcando la misma, camisetas cortas enseñando la tripa, pantalones bajos de tiro; bueno, en realidad se trata de utilizar un poco el sentido de la estética. Estas personas pueden ponerse un vestido abullonado, estrechos en los muslos, que hay muchos en las tiendas, marcando las piernas, que seguramente las tienen delgadas y bonitas. En definitiva, conocernos un poco y obrar en consecuencia.

La mujer tiene dos tallas, la de cintura para arriba y otra más, a veces dos, tres, de cintura para abajo.

Tratamientos médico-estéticos contra la obesidad localizada

Sexy brown haired girl in a bikini near  thatched bungalow

También existen tratamientos médicos estéticos conaparatología, infiltraciones que ayudan mucho a la hora de reducir volumen. A mí el que más me gusta es la lipoterapia brasileña porque tiene un principio activo llamado desoxicolato de sodio que, infiltrada con jeringuilla mediante médicos especialistas, se obtienebuenos resultados.

Por otro lado el láser LED frio, que también señalo en mi blog, y que recibiendo de diez a quince sesiones se activa la circulación, espabila al adipocito y de una forma sana hace que elimine toda la grasa sobrante de la célula.

Por último, para la grasa más rebelde por tener un gran volumen, la micro aspiración por láser que funcionan maravillosamente aunque hay pocos especialistas, con anestesia local y de forma ambulatoria. Hace desaparecer el adipocito de por vida. Y si engordas, crearás nuevas despensas en otras zonas pero de esa en concreto no volverás a engordar porque el adipocito no tiene poder de reproducción y una vez extraído no vuelve a salir nunca más, es un tratamiento definitivo para hacer una vez en la vida en esa zona

The post Objetivo -> Destruir Obesidad generalizada y localizada appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Qué es la Epigenética? Meli te lo cuenta

$
0
0

nutrigenómicaA menudo se atribuye a Conrad Waddington (1905-1975) la acuñación del término “epigenética” en el año 1942 como “la rama de
la biología que estudia las interacciones causales entre los genes y sus productos que dan lugar al fenotipo”. Las primeras apariciones de la epigenética en la literatura datan de mediados del siglo XIX, aunque los orígenes del concepto pueden encontrarse ya en Aristóteles (384-322 AC). Aristóteles creía en la epigénesis: el desarrollo de la forma orgánica del individuo a partir de materia amorfa. Esta controvertida creencia fue el principal argumento en contra de la hipótesis que mantenía que nos desarrollamos a partir de cuerpos minúsculos completamente formados. Incluso hoy día, aún no existe un consenso universal acerca de hasta qué punto estamos preprogramados o modelados por el ambiente. El campo de la epigenética ha surgido como un puente entre las influencias genéticas y ambientales . En el siglo XXI, la definición más comúnmente encontrada del término epigenética es “el estudio de cambios heredables en la función génica que se producen sin un cambio en la secuencia del ADN”.

Pero, ¿qué tienen que decir los científicos que investigan dentro de este campo en rápida expansión?

”La epigenética siempre ha sido todas las cosas extrañas y maravillosas que no pueden ser explicadas por la genética.”
Denise Barlow (Viena, Austria)

“El ADN no es más que una cinta que almacena información, pero no hay manera de sacar provecho de esta información sin un aparato para su reproducción. La epigenética se interesa por el reproductor de cintas.”
Bryan Turner (Birmingham, RU)

Dieta sana

“Recurriendo a un símil informático, yo diría que el disco duro es como el ADN, y los programas de software son como el epigenoma. Es posible acceder a cierta información del disco duro con la utilización de los programas del ordenador. Pero existen ciertas áreas protegidas por contraseñas y otras no (abiertas). Yo diría que estamos intentando entender por qué existen contraseñas para ciertas regiones y por qué otras regiones están abiertas.“
Jörn Walter (Saarland, Alemania)

“Existen cerca de 2 metros de ADN en el interior de un núcleo de unas pocas micras. Estamos intentando entender los mecanismos que permiten el acceso al ADN dado el minúsculo volumen del núcleo.”
Gunter Reuter (Halle, Alemania)

“La gestión de la información dentro del núcleo se traduce en que parte de la información genética se encuentra apiñada dentro del genoma, mientras que, por otro lado, existe información que necesita estar disponible y activa de forma continua, como los llamados genes de mantenimiento (housekeeping), por ejemplo. Por tanto, la epigenética puede compararse a la gestión de los papeles en una casa: no es razonable almacenar en un lugar poco accesible aquello que se va a necesitar muy a menudo, pero los viejos documentos del colegio pueden quedarse guardados en cajas en el trastero.”
Peter Becker (Munich, Alemania)

“La diferencia entre genética y epigenética probablemente puede compararse con la diferencia que existe entre escribir y leer un libro. Una vez que el libro ha sido escrito, el texto (los genes o la información almacenada en el ADN) será el mismo en todas las copias que se distribuyan entre los lectores. Sin embargo, cada lector podría interpretar la historia del libro de una forma ligeramente diferente, con sus diferentes emociones y proyecciones que pueden ir cambiando a medida que se desarrollan los capítulos. De una forma muy similar, la epigenética permitiría diferentes interpretaciones de un molde fijo (el libro o código genético) y resultaría en diferentes lecturas, dependiendo de las condiciones variables en las que se interprete el molde.”

Os seguiré contando más cosas de la epigenética la semana que viene … no os preocupéis. Mientras tanto os recuerdo el teléfono de la Parafarmacia de Confianza 91 279 47 00 o su web donde podréis encontrar información y asesoramiento de todo lo que os cuento en el Blog.

Feliz martes a todos

The post Qué es la Epigenética? Meli te lo cuenta appeared first on El Blog de Meli Camacho.

No seas perezos@ … que tod@s tenemos remedio

$
0
0

Aceite de Belleza de la Reina Archangela

Creo que te habrá pasado alguna vez, llegas a casa cansada después de un día trabajando, cena o fiesta, con unos tacones de vértigo y lo menos que te apetece es empezar con el ritual de belleza de todas las noches: tónico, sérum, contorno de ojos, leche limpiadora…¡Me da pereza hasta pensarlo! La solución: un producto que cumpla todas las funciones al mismo tiempo: anti-edad, regenerativo, calmante, hidratante, efecto lifting, atenúa manchas, que sustituya a todos estos productos.

A este tipo de productos se le llama multitalento, que aportan los beneficios que te darían hastadiez productos juntos, de los que solemos tener en nuestro baño y este en concreto sustituye a la crema de día, a la de noche, al sérum, al contorno de ojos (es ideal para las patas de gallo, crema anti edad, manchas, ampolla flash y, por último, el after shave en el hombre (calma después del afeitado, se lo extienden por toda la cara y ya no necesitan nada más) y, el más difícil todavía, también cuenta con protección solar ¿alguien da más?

¿Qué guarda?

Su fórmula integra nada menos que hasta 27 aceites, entre ellos el de kiwi

Se llama Aceite de la Reina porque tiene activos milenarios que han utilizado las reinas durante siglos. Lo emplean actrices de Hollywood que tienen muchas fiestas y poco tiempo para arreglarse. Su composiciónes una combinación de maravillosos aceites esenciales y preciados activos a base de aceite de kiwi, camelia, melón de Kalahari, inca inchi o guanandí…¡y así hasta 27! Estos sublimes óleos consiguen muchas funciones a la vez: anti edad, hidratante, calmante, reafirmante, mejora el tono, ilumina (tan de moda ahora en el maquillaje) y, por último, elimina imperfecciones. Con tan solo cuatro gotasde este preciado sérum podrás mimar tu piel día y noche sin que sea preciso utilizar más productos.

Que sepáis que las propiedades de los aceites esenciales del nardo, aquilea, rosa, violeta o mirra se encargarán de reparar tu piel en un tiempo récord. Como curiosidad el aceite de melón de Kalahari procede de Namibia y protege las paredes celulares aportando firmeza y elasticidad por su alto contenido en proteínas.

El Aceite de belleza de la Reina Archangela se convierte en un alivio para la maleta, fines de semana, viajes, vacaciones de verano.

Los componentes de este aceite son muchos y de gran calidad:

  • Aceites de arroz

  • Espino amarillo

  • Granada

  • Kiwi

  • Camelia

  • Fruta de la pasión

  • Avellana

  • Jojoba
  • Onagra

  • Argán

  • Borraja

  • Yangú

  • Calophile

  • Melón del Kalahari

  • Inca inchi

  • Kukui

  • Zanahoria

  • Sésamo

  • Rosa Mosqueta

  • Proviatamina B5

  • Vitamina E

  • Antileukina (como factor biológico de protección solar)

Aceites esenciales: nardo, aquilea, rosa, ciprés, cedro, palo de rosa, galbanum, violeta, geranio, pachuli, mirra, naranja amarga, lavanda, mirra, helicristo.

El melón de Kalahari aporta firmeza y elasticidad gracias a su contenido en proteínas

Lo que vas a sentir tras usar este aceite

Vas a notar una piel nutrida y reparada al instante; con una firmeza y un brillo espectacular. El cutis lo vas a notar totalmente revitalizado y regenerado inmediatamente. Un efecto flash y una luminosidad única. El efecto es como si hubieras estado haciéndote tratamientos durante un mes.


Modo de empleo

De día

  1. Antes de maquillarte hace que éste dure mucho más tiempo y además queda más bonito, uniforme y luminoso.

  2. Lleva protección solar.

  3. Actúa como tratamiento 24 horas porque sus activos trabajan durante todo el día.

  4. Para los hombres (que son los más vagos para la cosmética) sirve como after shave y ya no necesitan más productos anti edad. Además, previene la foliculitis producida muchas veces por el afeitado.

De noche

  1. Poderoso tratamiento anti edad y reafirmante, que es lo que necesita la piel de noche. Como la piel respira alrededor de las dos de la mañana, estos activos penetran en la dermis estimulando el colágeno y elastina de forma natural.

  2. Desmaquillar y aplicar el producto en cara y cuello.

4) Es un cosmético válido también para hombres, idóneo para el after-shave; previene la foliculitis

Antes de una fiesta, boda, comunión

Este aceite hace el mismo efecto que unaampolla flash porque aporta luminosidad al momento; es ideal para usar de noche para que la piel asimile sus poderosos nutrientes, pero también de día gracias a la antileukinaque actúa como protector solar. Los varones lo pueden usar después del afeitado porque evita la agresión de las cuchillas.

Se puede emplear también como cura reparadora, incluso en rostros jóvenes, cuando la piel necesita un cuidado extra por sequedad o exposición al sol, al viento, o simplemente por puro cansancio.

Vas a notar una piel nutrida y reparada al instante; con una firmeza y un brillo espectacular gracias al efecto ampolla-flash

Solución anti crisis

Es un producto anti-crisis porque sustituye hasta diez productos y como hay que ponerse muy poca cantidad, podrían ser cuatro gotitas, puede durarnos hasta un año. Es la mejor inversión en belleza que puedes hacer.

Mi consejo

Una sugerencia: puedes añadirlo a tu crema o mascarilla habitual para darle un plus de riqueza y nutrición y con sólo unas gotas convierte tu crema básica en una auténtica joya.

Compartir

Lo puedes compartir con tu pareja puesto que sirve tanto para el hombre como para la mujer. Y otra de sus grandes ventajas es que se convierte en un alivio para la maleta, fines de semana, viajes, vacaciones de verano; no tiene que ir cargada como el baúl de la Piquer llena de cremas para ir a todos lados; este frasquito bien pequeño puede ser el cosmético ideal para estar fuera de casa.

Lo emplean actrices de Hollywood que tienen muchas fiestas
y poco tiempo para arreglarse.

Finalmente, para comprar este producto podéis pinchar AQUI ,y si queréis algún otro de los productos que os recomiendo siempre lo tenéis en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 270 47 00

Ya me contaréis

Feliz miércoles

(c) Meli Camacho

The post No seas perezos@ … que tod@s tenemos remedio appeared first on El Blog de Meli Camacho.

La frambuesa .- Naturaleza y Salud

$
0
0

Los nutriólogos recomiendan incluir frutos rojos en la dieta diaria y no es casualidad, lo hacen por los maravillosos beneficios
que éstos dan a la salud.

Ha llegado el momento de hablar específicamente de un sólo fruto rojo, la frambuesa, que aparte de ser una baya deliciosa y de aroma exquisito, aporta gran cantidad de reguladores, antioxidantes y vitamina C.

Esta fruta está compuesta por calcio, hierro, potasio y magnesio. Y contiene ácido cítrico, flavonoides y folato.

Las propiedades de esta delicia son tan amplias que antes (en la antigua medicina), se recomendaba tomar una infusión a base de hojas de frambuesa para evitar irregularidades durante el parto. ¿Lo puedes creer?

 Esta fruta es ideal para aquellos que hacen ejercicio, ya que disminuye las inflamaciones y protege a su vez, los músculos. También para mujeres embarazadas por su alto contido de ácido fólico.

Dato curioso: Las frambuesas se recomiendan para tratamientos urinarios por sus propiedades depurativas, y es excelente para tratar problemas de visión. ¡Quién lo hubiera imaginado!

RaspberryKetone¿Qué otras ventajas tiene?

1. Reduce riesgos de enfermedades del corazón, ya que mejora la circulación de la sangre.

2. Ayuda a frenar el envejecimiento precoz.

3. Influye en el mejoramiento de la memoria, así que eres olvidadiza esta baya podría salvarte.

4. Favorece la transmisión del impulso nervioso, gracias al potasio que contiene.

5. Purifica el intestino, debido a la fibra que posee.

6. Previene el estreñimiento y es diurética.

7. Fortalece los huesos y articulaciones, al tener calcio.

8. Fortalece el sistema inmunológico, gracias a su gran contenido de vitamina C y antioxidantes.

9. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.

10. Reduce el riesgo de sufrir cáncer y diabetes.

Las razones para empezar a consumir esta fruta seguro ya te convencieron, así que no olvides incluirla en el desayuno, como snack, postre o en la cena. ¡Yummy!

Aparte de comerla tal cual, puedes hacer deliciosos smoothies, licuados o jugos lo cual te facilitará su consumo, en pocas palabras, sólo basta ser ingeniosa.

descarga

Sabrosa y deliciosa … si queréis comprar este producto os lo recomiendo de total confianza en la Parafarmacia o llamando al 91 279 47 00 . Allí os asesorarán sobre todos los artículos que a diario os propongo.

Feliz jueves a todos

(c) Meli Camacho

 

The post La frambuesa .- Naturaleza y Salud appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Son efectivas o no ? nos fiamos?

$
0
0

¿Son eficaces las cremas reafirmantes para combatir la flacidez de la piel? Algunas personas confunden la flacidez con la necesidad de reafirmar la piel. La flacidez puede evitarse pero las cremas reafirmantes no son una medida preventiva sino que se utilizan para combatir la pérdida de tonicidad cuando ésta ya se ha producido, aunque será necesario tomar en cuenta otras medidas como seguir una dieta sana y equilibrada, beber abundante agua, masajear las zonas afectadas y realizar algún tipo de actividad física.

Vamos a distinguir 3 capas en nuestra piel a tratar …

Partes-de-la-Piel1* Hipodermis o tejido subcutáneo: es la capa más profunda de la piel y está constituida principalmente por células de tejido adiposo.

* Dermis: es una región intermedia de la piel, donde se encuentran los folículos pilosos y las glándulas sebáceas y sudoríparas. En la dermis se encuentran numerosos vasos sanguíneos que transportan los nutrientes necesarios para la regeneración celular. También se localizan en esta sección las fibras de colágeno y la elastina, responsables de la resistencia y la flexibilidad de la piel.

* Epidermis: es la capa más superficial de la piel donde se encuentra la melanina (un pigmento responsable del color de nuestra piel) y la queratina (generada por unas células especiales llamadas queratinocitos cuya función es crear una capa resistente a las agresiones solares).

Hasta los 25-30 años las capas de las capas de la epidermis se renuevan cada 3 ó 4 semanas por lo que la piel luce brillante y tersa y las fibras de elastina y colágeno que se encuentran en la capa inferior de la dermis se encuentran intactas. Como resultado la piel muestra una mayor firmeza, que es visible sobre todo en la zona del rostro que no presenta arrugas ni líneas de expresión (las personas de tez muy clara o cuya piel se ha expuesto excesivamente al sol y a la contaminación, pueden presentar líneas de expresión a edades más tempranas).

A partir de los 30 años la regeneración celular se vuelve más lenta y nuestra piel comienza a envejecer. También perdemos parte de las proteínas estructurales presentes en la dermis comienzan a debilitarse. Como consecuencia de este deterioro aparece la flacidez, que en sus estados iniciales puede ser casi imperceptible pero que se vuelve más notoria si no la tratamos a partir de los 40, ya que los poros se agrandan, la pigmentación se aclara y la piel se reseca.crema-cara

De todos modos, no siempre es la edad la causante de este problema. Cada vez más chicas menores de 25 años e incluso adolescentes recurren a los centros de estética por problemas relacionados con la flacidez, y las causas más comunes son el sedentarismo, el sobrepeso y cambios hormonales producidos en la pubertad.

Además existen otros factores externos que pueden provocar la aceleración del envejecimiento celular y la pérdida de firmeza: desde una dieta pobre en nutrientes, ya que una alimentación deficiente puede ocasionar anemias (la falta de glóbulos rojos trae consigo una mala distribución de oxígeno y nutrientes a las células), a pérdidas repentinas de peso, embarazo, estrés o consumo de tabaco y alcohol.

En el rostro, la principal evidencia de la flacidez es la aparición de arrugas y las llamadas líneas de expresión, mientras que en otras partes del cuerpo como senos, abdomen, glúteos o muslos los tejidos se debilitan y la piel pierde suavidad y elasticidad.

Sabemos que la flacidez es un problema difícil de tratar en algunos casos, sobre todo cuando se debe a factores hereditarios, problemas cutáneos o tendencia al sobrepeso. Sin embargo, y aun en estos casos, es posible mejorar el aspecto de nuestra piel con constancia y hábitos saludables, un programa nutricional completo y equilibrado o una ducha con agua fría o tibia para tonificar y reafirmar los tejidos.

En este sentido podemos enmarcar los cuidados de las cremas reafirmantes. Las cremas reafirmantes tienen como función tonificar, reforzar las fibras elásticas que constituyen los tejidos de nuestra piel y favorecer la regeneración celular de los mismos. Para ello contienen vitaminas, proteínas y nutrientes similares a los que se encuentran en la composición orgánica de nuestra dermis y cuya eficacia ha sido demostrada como tratamiento de uso tópico.

Antes de aplicarte una crema reafirmante es conveniente realizar una exfoliación corporal con el fin de activar la circulación sanguínea y remover las células muertas que se depositan en las capas exteriores de la piel. De esta forma favoreceremos la absorción de los principios y nutrientes del producto. Para exfoliar la piel podemos emplear un guante de crin en nuestra ducha diaria.

Debemos tener en cuenta que no podemos esperar resultados inmediatos. Las cremas reafirmantes son bastante efectivas pero es necesario ser constantes en su uso diario. A veces, la piel se acostumbra a un producto determinado por lo que deja de ser tan efectivo. Por eso te aconsejamos también que no utilices siempre el mismo tipo de crema y varíes en los tratamientos que te aplicas.

Si tu flacidez es muy severa o es consecuencia de un embarazo o de una pérdida importante de peso, te recomendamos que utilices tu crema reafirmante tanto por la mañana como por la noche y realices además algún tipo de ejercicio o actividad física a fin de reafirmar tus músculos. El ejercicio físico no sirve solamente para desarrollar la musculatura sino que además, mejora el riego sanguíneo que es el canal por el cual las células se alimentan y se oxigenan. Sin embargo, y pese a que la gimnasia nos ayuda a tonificar y a endurecer nuestros músculos, es necesario también que la piel se retraiga para adaptarse a la nueva condición física. Aquí entran en juego los masajes con cremas reafirmantes. Si además padecemos de sobrepeso, sería útil combinar el uso de cremas reductoras y reafirmantes, cuidar nuestra alimentación y hacer algo de ejercicio.

A partir de cierta edad, todas las chicas deberíamos emplear una crema reafirmante como parte de nuestra rutina de belleza; sobre todo en la zona de los senos para evitar la caída de los tejidos, rejuvenecer la piel y conseguir una mayor tersura e hidratación.

Crema-corporal-reafirmante-660x330

1) Los componentes de las cremas reafirmantes

Existe una gran variedad de cremas reafirmantes en el mercado, y lógicamente cada una presenta diferentes principios activos. Hay cremas a base de centella asiática, de gingko biloba,de ginseng,de té verde,de castaño de indias… Algunos de los ingredientes más comunes en estas cremas son:

* Colágeno: es uno de los elementos más presentes en estos productos. Se trata de una proteína que tiene la capacidad de restaurar los tejidos de la dermis y las células epiteliales. Para que las cremas sean más efectivas y el colágeno se absorba mejor ayudando a la regeneración celular, es necesario que éste se presente en su forma soluble.

* Elastina: es una proteína presente en los tejidos celulares y que es la responsable de la elasticidad y firmeza natural de la piel. Las cremas reafirmantes suelen contener elastina en proporciones solubles para facilitar su absorción.

* Retinol: ayuda a la prevención de las primeras arrugas y tiene un efecto exfoliante, eliminando las células muertas y ayudando al crecimiento de otras nuevas.

* Vitamina A: previene también la aparición de las primeras arrugas y contrarresta los efectos dañinos del sol.

* Vitamina B: tiene propiedades regeneradoras e hidratantes. Favorece también la circulación sanguínea en los vasos capilares facilitando así la nutrición celular.

* Vitamina C: aporta luminosidad a la piel, combate la sequedad y la sensación de aspereza y ayuda a eliminar los radicales libres (responsables del envejecimiento celular). Además, penetra con facilidad en la piel reestructurando los tejidos superficiales deteriorados por factores externos como la contaminación o el sol.

* Vitamina E: su poder antioxidante la convierte en una poderosa aliada contra los radicales libres. Sin embargo, algunas personas sufren reacciones alérgicas a esta sustancia por lo que es recomendable hacer una prueba en el antebrazo.

* Alfa hidroxiácidos (AHA):
son derivados de azúcares naturales de frutas (ácidos cítrico y málico), leche (láctico) o caña (glicólico). Tienen propiedades exfoliantes ya que arrastran las células muertas de la superficie ayudando a la regeneración de los tejidos.

* Beta hidroxiácidos (BHA): aportan vitalidad y luminosidad a la piel a la vez que combaten la flacidez.

* Ácido hialurónico: es una sustancia humectante que da suavidad y firmeza a la piel.

* Liposomas: por un lado cumplen la función de hidratar la piel y por otra sirven también para protegernos de las agresiones externas como el sol, la lluvia o la contaminación, retardando así la aparición de arrugas y líneas de expresión.

* Coenzima Q10 o ubicuinona:
nutre la piel y al igual que los liposomas, la protege de agresiones externas.

* Glicerina: hidrata y reafirma los tejidos cutáneos.

* Centella asiática: es un extracto de origen vegetal que favorece el riego sanguíneo a nivel de los capilares, ayudando así a la nutrición celular.

* Hedera helix: se extrae de la planta de la hiedra y ayuda a eliminar los depósitos de grasa que se acumulan en el nivel subcutáneo.

* Sábila (Aloe vera): además de su conocido poder hidratante, el alóe vera tiene propiedades desintoxicantes y ayuda a la regeneración celular.

* Té verde: tiene una acción antioxidante, protegiendo los tejidos de la contaminación y las agresiones externas.

* Algas: además de sus propiedades antioxidantes y de favorecer la regeneración celular reactivando el sistema circulatorio, aportan nutrientes como yodo, calcio, magnesio, complejo B y vitamina E.

* Ginkgo biloba: combate los radicales libres y elimina la grasa subcutánea.

* Ginseng: devuelve la elasticidad a la piel actuando en contra de los agentes externos que provocan su deterioro: sol, contaminación, estrés, etc.

* Carnosina: nos protege contra los efectos nocivos del humo del tabaco y otros agentes contaminantes.

* Jalea real: contribuye a una mejor hidratación de la piel devolviendo la elasticidad a los tejidos a la vez que elimina las impurezas.

* Cítricos: son extractos naturales de frutas como la mandarina, la naranja, la toronja, la lima o el limón. Tienen una función astringente, ayudando a eliminar la grasa a la vez que son antioxidantes.

2) Debes tener en cuenta…

Cada mujer y cada piel es diferente. Dependiendo del tipo de epidermis que tengas y del estado de tu flacidez, te convendrá más un tipo de crema reafirmante u otra, así como variará el número de aplicaciones que sean necesarias en tu caso. Si has seguido una dieta adelgazante y como consecuencia de ello has perdido muchos kilos, o si has estado embarazada, es posible que necesites un tratamiento más intensivo. La aparición de estrías en la piel es uno de los signos de alerta de la necesidad de usar una crema reafirmante. Pero como te comentamos, lo ideal es que un especialista (dermatólogo) valore tu caso y te recomiende el tipo de producto específico y la frecuencia de aplicación.

Las cremas reafirmantes deben aplicarse después de una correcta exfoliación en la piel para favorecer la penetración del producto en las capas internas de la dermis. Por este mismo motivo, recomendamos también aquellas cremas que contienen proteínas de tipo soluble ya que alcanzan de forma más rápida las capas profundas de la piel. Es importante también extender la crema mediante un suave masaje en movimientos circulares sobre aquellas zonas con tendencia a sufrir flacidez de forma acusada: brazos, senos, glúteos, abdomen y parte interior de los muslos.

La primera diferencia es que este producto ha conseguido un principio CLA que hasta ahora nunca se ha podido introducir de uso tópico, pero sí está en las galletas, yogures, es el Ácido Linoleico Conjugado.

Los pediatras llevan muchos años utilizándolo en jarabe para los niños que pierdan toda la grasa y a la vez fortalezcan sus tejidos, huesos, etc…

Como siempre os recomiendo, mi crema reafirmante ideal la tenéis en la Parafarmacia de Confianza a un precio económico o llamando al 91 279 47 00 recibiréis asesoramiento por consultores profesionales que te están esperando

Ya me contaréis

Feliz viernes

(c) Meli Camacho

 

 

The post Son efectivas o no ? nos fiamos? appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Objetivo -> Destruir Obesidad generalizada y localizada

$
0
0

Casi la totalidad de la gente no tenemos el cuerpo totalmente proporcionado, solo los privilegiados tienen la grasa distribuida de igual forma por todo el cuerpo. La mayoría de los mortales contamos con más cantidad de adipocitos en unas zonas que en otras. Nuestro cuerpo, desde épocas ancestrales, guarda reservas en distintas despensas de nuestro organismo para momentos de necesidad: hambrunas, guerras, cataclismos, o simplemente cuando la comida escasea.

Conocemos muy bien nuestro cuerpo y la forma de vestirnos es sumamente importante.

Y en la mujer todavía es más acusado porque es la que tiene que engendrar sus hijos. Por ello las despensas, las zonas donde acumula grasa, suele ser en los muslos, glúteos y abdomen, más que el hombre que no tiene que concebir ni amamantar. ¿Cómo se puede luchar ante este problema genético? Pues con dieta es muy difícil resolverlo por eso la mayoría de la gente fracasa. En la mujer, concretamente, lo que le ocurre es que tiene dos tallas, la de cintura para arriba, y otra más, y a veces dos y tres, de cintura para abajo. Si la paciente tiene exceso de peso, y mucho, si pierde kilos, va a disminuir esa acumulación de grasa y por supuesto va a perder tallas. Pero ¿cuál es el problema? Que también va a perder tallas de cintura para arriba: pecho, brazos, cara, es decir, se queda como un esqueleto de cintura para arriba para poder tener una talla medianamente normal de cintura para abajo. Luego la desproporción sigue siendo la misma, no hemos resuelto nada. Lo que está claro es que no podemos tener exceso de peso. Ahora, bajando kilos no vamos a lograr distribuir la grasa a nuestro antojo. Seguiremos teniendo una talla de cintura para arriba y otra talla de cintura para abajo. Recuerdo que cuando voy a comprar bikinis con amigas mías que padecen este problema, de hecho los grandes almacenes ya tiene previsto este problema, tienen que comprarse una talla de arriba diferente a la de abajo. Igual pasa con los hombres; no tienen celulitis apenas, salvo extraños casos pero sí tienen grasa acumulada, la mayoría en el abdomen. Si son muy gruesos tienen la tripa muy grande y si son delgados tienen un pequeño cúmulo de grasa que les resulta muy molesto.

Nuestro cuerpo guarda reservas en distintas “despensas” de nuestro organismo para momentos de necesidad.

¿Cómo afrontar este problema?

Pues no es nada fácil. Lo primero mantenerse en el peso procurando no engordar y a continuación, si la despensa no es muy grande, ser muy constantes y realizar tratamientos localizados: algunos son médico-estéticos y otros son cosméticos. Por último, para obesidades localizadas muy grandes hay que acudir a la cirugía. ¿Qué soluciones propongo desde este blog? El mantra que siempre digo: desintoxicarse, hacer ejercicio moderado, beber agua y de calidad y tomar un drenante todos los días.

Y en cuanto al tratamiento tópico recomiendo una crema, una de las más potentes del mercado, que si eres constante puede acabar con la grasa localizada siempre que no sea una obesidad enorme, con constancia y voluntad. De todas maneras conocemos muy bien nuestro cuerpo y laforma de vestirnos es sumamente importante. No es lo mismo ponerse una falda estrecha y corta con unos muslos gruesos que una falda no tan corta con un poco de vuelo marcando bien la cintura que probablemente sea la zona más delgada con la que se puede presumir. En cambio personas donde su reserva de grasa se encuentra en la cintura lo último que recomiendo es que se pongan cinturones marcando la misma, camisetas cortas enseñando la tripa, pantalones bajos de tiro; bueno, en realidad se trata de utilizar un poco el sentido de la estética. Estas personas pueden ponerse un vestido abullonado, estrechos en los muslos, que hay muchos en las tiendas, marcando las piernas, que seguramente las tienen delgadas y bonitas. En definitiva, conocernos un poco y obrar en consecuencia.

La mujer tiene dos tallas, la de cintura para arriba y otra más, a veces dos, tres, de cintura para abajo.

Tratamientos médico-estéticos contra la obesidad localizada

Sexy brown haired girl in a bikini near  thatched bungalow

También existen tratamientos médicos estéticos conaparatología, infiltraciones que ayudan mucho a la hora de reducir volumen. A mí el que más me gusta es la lipoterapia brasileña porque tiene un principio activo llamado desoxicolato de sodio que, infiltrada con jeringuilla mediante médicos especialistas, se obtienebuenos resultados.

Por otro lado el láser LED frio, que también señalo en mi blog, y que recibiendo de diez a quince sesiones se activa la circulación, espabila al adipocito y de una forma sana hace que elimine toda la grasa sobrante de la célula.

Por último, para la grasa más rebelde por tener un gran volumen, la micro aspiración por láser que funcionan maravillosamente aunque hay pocos especialistas, con anestesia local y de forma ambulatoria. Hace desaparecer el adipocito de por vida. Y si engordas, crearás nuevas despensas en otras zonas pero de esa en concreto no volverás a engordar porque el adipocito no tiene poder de reproducción y una vez extraído no vuelve a salir nunca más, es un tratamiento definitivo para hacer una vez en la vida en esa zona

A parte os recuerdo el artículo del pasado viernes donde os recomendaba las cremas reafirmantes que tenéis en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 279 47 00 donde un grupo de asesores os aconsejarán detenidamente

Feliz viernes a todos

(c) Meli Camacho

The post Objetivo -> Destruir Obesidad generalizada y localizada appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Los Minerales , clave fundamental en nuestro día a día

$
0
0

Cadena Molecular del Magnesio200px-Tetrahedral-3D-balls

Los Minerales son importantes para que su cuerpo se mantenga sano. Su cuerpo utiliza los minerales para diferentes funciones, incluyendo la formación de huesos, producción de
hormonas y regulación de los latidos del corazón. Hay dos tipos de minerales: macro minerales y oligoelementos. Los macro minerales son los minerales que el cuerpo necesita en grandes cantidades. Entre ellos se incluyen el calcio, el fósforo, el magnesio, el sodio, el potasio, el cloro y el azufre. Su cuerpo necesita sólo pequeñas cantidades de ciertos minerales (oligoelementos). Estos incluyen el hierro, el manganeso, el cobre, el yodo, el cinc, el cobalto, el selenio. La mejor manera de obtener los minerales que su cuerpo necesita es comiendo una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, incluso al comer una dieta variada, a menudo no recibes todos los minerales necesarios y en las cantidades que el cuerpo necesita. Un suplemento mineral debe ser considerado si tienes carencia.

 

PORQUE LOS MINERALES SON VITALES PARA NUESTRO BIENESTAR?

Pues fijaros si son o no importantes que su carencia puede acarrearnos desde calambres, dolor en las articulaciones, palpitaciones, eczema, insomnio,irritabilidad,ansiedad ,fatiga,depresión,osteoporosis,perdida de cabello, debilidad inmunitaria, hiperactividad, dolores de cabeza, hipertensión y muchas mas..

Pero por otro lado soy partidaria de tomar estos suplementos previo diagnóstico+ médico o actualmente gracias a nuevas investigaciones la epigenetica se impone como gran herramienta para averiguar estados carenciales del organismo simplemente con la información biológica de la hebra de un pelo. Ya que tomar en exceso  puede causar en el organismo estreñimiento, cálculos renales, dolor abdominal, nauseas, vómitos incluso baja presión arterial.

 

 QUE ALIMENTOS LOS CONTIENEN?Los-oligoelementos-para-combatir-el-envejecimiento-1

Hay muchos alimentos que contienen oligoelementos y minerales pero os detallo los más comunes como:

Verduras de hoja verde

Frutos secos

Pescados

Mariscos

Brócoli

Col

Arroz integral

Huevos

Champiñón

Algas lentejas judías

Tomates

Y además, os recomiendo llamar a la Parafarmacia de Confianza al 91 279 47 00 donde os podrán asesorar sobre nutrición y mucho más.

Feliz martes

(c) Meli Camacho

logo

The post Los Minerales , clave fundamental en nuestro día a día appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Los Minerales … 2da parte siempre fueron buenas

$
0
0

Ayer os estuvimos hablando e iniciando en el mundo de los minerales …

Continuamos con más valores que nos harán sentir muy bien.

 

Macrominerales.

Sodio
Hagamos primero una precisión: la sal común que consumimos en muchos alimentos es cloruro sódico (NaCl) o sodio de adicción, distinto del sodio (Na) o sodio de constitución que forma parte de manera natural en los alimentos que lo contienen. 1 g. de cloruro sódico (sal común) equivale a 390 mg. de sodio.

La cantidad de sodio requerida por el organismo diariamente equivale a unos 400 mg. Podemos decir que, como ocurre con la mayoría de los minerales, todos los alimentos cuentan con sodio en su composición química. Los alimentos que contienen sodio en mayor cantidad son, obviamente, los salazones, conservas o semiconservas, embutidos, encurtidos, etc., pero la mayor ingesta puede producirse por la cantidad de sal que le echamos a las comidas. Se excreta principalmente por los riñones en la orina o con el sudor. Tanto su exceso (hipernatremia) como su defecto (hiponatremia) -que supone una relación sodio/agua plasmática mayor o menor de la normal-, da lugar a graves trastornos, principalmente neurológicos.

Potasio
Es el mineral que aparece en mayor cantidad en el cuerpo humano después del calcio y del fósforo y está asociado con el sodio. El potasio mantiene la presión normal en el interior y exterior de las células, regula el balance de agua en el organismo, disminuye los efectos del exceso de sodio y participa en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos. Se encuentra presente en frutas (especialmente con hueso como el albaricoque, cereza, ciruela, melocotón, etc.), los frutos secos, leches, carnes, cereales, vegetales, legumbres, etc. Aproximadamente el 90% del potasio ingerido es absorbido en el intestino delgado y se elimina a través de la orina. Los síntomas que indican su ausencia son debilidad muscular, náuseas, vómitos, irritabilidad e irregularidad cardíaca. El requerimiento de potasio en un adulto es de 1 a 3 g. día.

images
Calcio
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, siendo los huesos y los dientes los que lo contienen en mayor cantidad (alrededor del 99%). Es uno de los minerales más importantes para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo, y ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos. El calcio participa en la coagulación, en la correcta permeabilidad de las membranas y es de fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas. Se encuentra principalmente en frutos secos, mariscos, salmón, sardinas, anchoas, en legumbres y vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas, brócoli, col, repollo, etc. (la leche y los productos lácteos lo contienen, pero, por contra de lo que nos han “vendido” siempre, en una forma poco aprovechable por el metabolismo humano). La absorción del calcio se ve favorecida por la Vitamina D. El calcio está también muy vinculado a la presencia de fósforo, ya que la falta o exceso de cualquiera de estos dos minerales puede afectar la absorción del otro. Un indicador de la carencia de calcio es la osteoporosis. Las necesidades diarias de calcio en un adulto es de 1 a 3 g. día.

Fósforo
Este macromineral está presente en todas las células y fluidos del organismo. Participa en la división de las células, y por tanto del crecimiento. Interviene en la formación y mantenimiento de los huesos, el desarrollo de los dientes, la formación de tejido muscular y el metabolismo celular. Se incorpora al organismo a través del consumo de carnes, huevos, lácteos, frutos secos, cereales integrales y legumbres. La forma natural de eliminación del organismo es la orina. El fósforo y el calcio se encuentran en equilibrio, ya que la abundancia o la carencia de uno afecta la capacidad de absorber el otro. Los síntomas de su ausencia son decaimiento, debilidad, temblores, disartria (trastorno del habla), y en algunos casos anorexia y desordenes respiratorios. Las necesidades diarias de fósforo están entre los 700 y 1.500 mg.

Magnesio
Este macromineral, componente del sistema óseo y de muchas enzimas, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción y relajación de músculos, el transporte de oxígeno a nivel tisular y en el metabolismo energético. Las fuentes de magnesio son el cacao, las semillas y frutos secos, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde y frutas como el plátano, albaricoque o damasco. También se encuentra, aunque en menor cantidad, en carnes y lácteos. Su absorción se efectúa a nivel intestinal y, aunque normalmente el organismo no suele presentar carencias, pueden darse deficiencias en casos de alcohólicos crónicos, personas con cirrosis hepática, con mala absorción o vómitos severos. Su ausencia se refleja por la aparición de calambres, debilidad muscular, náuseas, convulsiones y fallos cardíacos. La ingesta diaria de magnesio está entre los 300 y 450 mg.

Azufre
El azufre es un importante componente de tres aminoácidos encargados de formar proteínas. Se encuentra presente en la queratina -sustancia proteica de la piel, uñas y pelo-, y participa en la síntesis del colágeno (elemento que mantiene unidas a las células), en el metabolismo de los lípidos y de los carbohidratos. El azufre es absorbido por el sistema digestivo para ser transportado al torrente sanguíneo y a las células del cuerpo. Sus fuentes naturales son el queso, huevos, pescados, legumbres, carnes, frutos secos, ajo, cebolla, col, etc. Su exceso es eliminado a través de la orina. La carencia de azufre, debido a su relación con la síntesis de las proteínas, se puede ver reflejada en un retardo en el crecimiento. La dosis diaria no está precisada, por tanto una dieta equilibrada es el único seguro de su correcta dosis.

Microminerales u oligoelementos.

Los oligoelementos son elementos químicos que, aunque en muy pequeñas cantidades, son requeridos para la vida de los organismos. A veces también se les denomina elementos traza.

Hierro
En el organismo se contiene de 3 a 5 gramos de hierro, un 60% formando parte de la hemoglobina -gracias a la cual es capaz de transportar el oxígeno de los glóbulos rojos desde los pulmones a los tejidos-, un 10 % en la mioglobina, un 3% unido a enzimas y un 22% formando ferritina y hemosiderina. El hierro se asocia con la función inmune, aunque los mecanismos por los que actúa no son bien conocidos. Parece, asimismo, que es muy importante en el estado cognitivo (atención, aprendizaje o memoria). Su déficit puede provocar anemia, agotamiento, palidez, dolores de cabeza, caída de cabello, sequedad de la boca, mayor propensión a infecciones y dificultades respiratorias. Se encuentra en el hígado, riñones, pescados y mariscos, ciruelas pasas, legumbres y verduras de hoja verde. Las necesidades de hierro son de entre 10 y 15 mg. día.

Manganeso
Interviene en el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono formando parte de diversas enzimas y en la producción de hormonas sexuales. Es necesario para la utilización de la vitamina E. En el organismo se localiza en su mayor parte en las mitocondrias de todos los tejidos, siendo hígado, músculos, piel y hueso los que contienen mayor concentración. Lo contienen en gran proporción las nueces, los cereales enteros, legumbres, remolacha y clavos de especia y es escaso en la carne y el pescado. Con dietas normales no se estiman deficiencias. Su necesidad está entre 2 y 5 mg. al día.

Flúor
El flúor es necesario para determinar una estructura normal del esmalte dental. El consumo de agua con 1 a 2 mg. litro de flúor aumenta la resistencia del esmalte dental y reduce las caries. Sin embargo, el consumo continuado de agua conteniendo flúor en proporciones elevadas, puede producir manchas en los dientes, además de efectos tóxicos. Parece intervenir en contra de la osteoporosis e influye en el brillo ocular. Su metabolismo es modificado negativamente por la toma prolongada de corticoides y tranquilizantes. El flúor, aunque la principal fuente de ingesta sea el agua de bebida, podemos encontrarlo en los mariscos, algas y en la sal fluorada. Las necesidades no se han determinado, pero no se debe consumir más de 4 mg. al día.

Cobalto
Su única función conocida parece ser la presencia en la llamada coenzima B12, que participa como cofactor en un amplio e importante grupo de reacciones enzimáticas. Es un antagonista de la adrenalina a nivel de las terminaciones simpáticas. Tiene acción hipotensora y vasodilatadora. La insuficiencia de cobalto produce un déficit de vitamina B12 que se traduce en anemia perniciosa. El exceso de cobalto ocasiona un aumento de glóbulos rojos con mucha hemoglobina (policitemia) y muestra un hematocrito alto. Las necesidades no se han precisado.

Yodo
El ion yodo fue uno de los primeros oligoelementos al que se le reconoció importancia en la nutrición, y es uno de los más valiosos. Entre el 70 y 80 % del yodo del organismo humano adulto se localiza en la tiroides, siendo indispensable para la elaboración de las hormonas tiroideas. Estas hormonas son esenciales para el desarrollo normal y su deficiencia es causa de retardo del crecimiento, alteraciones del sistema nervioso central, sordomudez, cretinismo y disminución del cociente intelectual. La deficiencia de yodo se traduce en una enfermedad llamada Bocio o, también, Trastornos por deficiencia de Yodo (TDI). Se encuentra en las carnes, pescados y mariscos, sal yodada, agua y algunos vegetales en regiones no bociógenas. Se estima que su ingesta debe estar entre 100 y 300 microgramos al día.

Cobre
El cobre interviene en la formación de hemoglobina y glóbulos rojos, es cofactor de diversas enzimas que intervienen en la cadena respiratoria y favorece la utilización del hierro. El 90 % del cobre está ubicado en músculos, huesos e hígado. Su carencia se da casi exclusivamente en niños. Existen dos enfermedades genéticas en las cuales se presenta deficiencia de cobre, una es el Síndrome de Menke, que se debe a una defectuosa absorción intestinal, y la enfermedad de Wilson, debida al excesivo depósito en los tejidos. El signo más dramático de la deficiencia de cobre es la muerte súbita asociada a la ruptura espontánea de un vaso sanguíneo mayor o del corazón. El cobre se encuentra en el hígado, riñones, pollo, yema de huevo, pescados y mariscos, cereales enteros, cerezas, legumbres, chocolate y nueces. Las necesidades oscilan entre 1.5 y 3 mg. al día.

Cromo
Este mineral se relaciona con el metabolismo de la glucosa, posiblemente como un cofactor de la insulina. La carencia provoca menor tolerancia a la glucosa, neuropatía periférica, balance negativo de nitrógeno, menor cociente respiratorio y adelgazamiento. Las causas de carencia se observan por edad avanzada, diabetes, desnutrición calórico-proteica, aterosclerosis y estrés. Abunda en el aceite de maíz, ostras, almejas, hígado, cereales integrales, patatas, carnes, agua potable y, sobre todo, en la levadura de cerveza. Se estima que su ingesta debe estar entre 50 y 200 microgramos al día.

Zinc
El cuerpo humano contiene unos 2 g. de iones zinc, muy concentrado en el pelo, piel, ojos, uñas y testículos, pero también se halla en todos los tejidos y líquidos del organismo, así como en las fracciones subcelulares. Debido a su gran masa, la musculatura y el tejido óseo contienen aproximadamente el 90 % del zinc total. En la sangre, la concentración del zinc es más elevada en los leucocitos y luego en los eritrocitos y en el suero. Su absorción se realiza sobre todo en el duodeno, pero también a lo largo del tubo digestivo. El déficit de zinc produce retraso en la pubertad, pérdida del apetito, mala cicatrización de heridas y quemaduras, menor resistencia a las enfermedades, problemas de fertilidad masculina, dermatitis y acné. Se encuentra en yema de huevo, carnes rojas, riñones, pescados, ostras, calabaza, cereales integrales y alubias. Las necesidades oscilan entre 10 y 20 mg. al día.

Selenio
La función del ión selenio consiste en complementar el efecto oxidativo de la vitamina E. Reduce los peróxidos y aminora la formación de radicales libres. Proporciona un enlace esencial en el mecanismo protector en contra de los daños oxidativos. Previene la descomposición de grasas y otras sustancias químicas del cuerpo. Se encuentra en todos los tejidos y presenta elevadas concentraciones en el hígado, riñones y corazón. Una adecuada ingesta alivia bochornos y malestares causados por la menopausia. Los expertos aseguran que el selenio y la vitamina E ayudan a reducir las probabilidades de ataque al corazón, sequedad del cuero cabelludo y la caspa. Uno de los efectos producidos por su deficiencia es la anemia. Su exceso causa la Selenosis, caracterizada por fatiga, caída del cabello, olor del aliento y elevada prevalencia de caries. Se encuentra en los mariscos, riñones, hígado, carne y cereales. En los vegetales, que es más aprovechable que el derivado de productos animales, varía mucho su contenido según los suelos. Sus necesidades oscilan entre 50 y 75 microgramos al día.

Otros oligoelementos como el Molibdeno, Arsénico, Boro, Bromo, Níquel, Silicio, Vanadio, etc., son menos importantes y apenas se conoce ni su función biológica ni enfermedades carenciales en humanos. Todo esto lo podéis encontrar en la Parafarmacia de confianza o llamando al 91 279 47 00
Feliz Miércoles

(c) Meli Camacho

 

The post Los Minerales … 2da parte siempre fueron buenas appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Son los cereales tan naturales como se dice???

$
0
0

Si te preocupas en lo mínimo por tu cuerpo y por tu salud, seguramente ya sabes que debes evitar los obvios cereales azucarados como los copos de maíz con glaseado de azúcar, los cereales de frutas azucarados con colores artificiales, los bizcochos de trigo glaseados, o los cereales de malvavisco con los que tantos padres están envenenando a sus en estos tiempos (si tan sólo supieran el daño que les causan a sus hijos internamente).

Sin embargo, la mayoría de los cereales sin glaseados de azúcar son comercializados como “saludables para el corazón”, “ricos en fibras” y “buena fuente de vitaminas & minerales”, como esos amados cereales de salvado… Desafortunadamente, ¡nada podría ser menos cierto! SONY DSC

Según nuestro nutricionista invitado, que ha estudiado la bioquímica de la nutrición por más de 25 años y cómo algunos alimentos afectan las células del cuerpo, hay al menos 10 importantes razones para preocuparnos  por lo que los cereales le hacen a nuestros interiores. El corto artículo de hoy tocará algunas importantes advertencias sobre los cereales…

Estos cereales destruyen tus hormonas, causan aumento de peso & matan tus niveles de energía (incluso pueden estar contribuyendo a la diabetes)

Y si, esto también incluye a los mal llamados “cereales de salvado saludables”. ¡El artículo de hoy también te muestra 2 alternativas de desayunos increíblemente saludables y RÁPIDOS que son MUCHO mejores para tu salud, tu nivel de azúcar en sangre y tu silueta!

Por tu salud, nunca dudes en investigar porque es preferible.

Feliz jueves a todos

(c) Meli Camacho

The post Son los cereales tan naturales como se dice??? appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Al Pan Pan y al Vino cereal

$
0
0

Debido a las reacciones bioquímicas en el cuerpo que ocurren con cada tipo de alimentos que comes todos los días, algunos alimentos te hacen envejecer MÁS RÁPIDO que tu edad foods that age you fasterreal, mientras que otros ayudan a combatir el envejecimiento.

Come los alimentos erróneos con regularidad, y puedes verte y sentirte 10 o más años MAYOR que tu edad real (no es divertido)… pero si comes los alimentos adecuados, a largo plazo puedes empezar a verte 5-10 años MÁS JOVEN que tu edad real..

Tres de los procesos que ocurren dentro de su cuerpo que tienen un impacto importante en tu ritmo de envejecimiento se llaman “glicosilación”, “inflamación”, y “oxidación”. Cuando hablamos de envejecimiento, no sólo estamos hablando de arrugas en la piel o el grosor de tu cabello… también estamos hablando de factores que no se pueden ver, como lo bien que funcionan tus órganos, y si tus articulaciones se están degradando.

Sí, estoy seguro de que estarás de acuerdo que esto es mucho más importante que lo que ves en la superficie (¡aunque te mostraremos cómo mejorar los dos!)

Con el título de este artículo, es de suponer que las respuestas obvias como el azúcar o la grasa trans serían de lo que hablamos en este artículo. Sí, esas son malas, pero quiero hablar de otro alimento que envejece tu cuerpo más rápido de lo normal… ¡y es posible que no sea el que esperas!

Así que vamos a profundizar y te voy a mostrar cómo tu ritmo de envejecimiento puede estar directamente relacionado con los alimentos comes cada día, y cómo protegerte…

El PEOR Alimento que HACE Envejecer Más Rápido:

Los alimentos a base de trigo (sí, incluso el «trigo integral»)

Antes de contarte por qué el trigo en realidad puede acelerar el proceso de envejecimiento en tu cuerpo, vamos a aclarar algunas sencillas reacciones bioquímicas en el cuerpo…

Esto tiene que ver con la glicación en tu cuerpo y las sustancias llamadas Productos de Glicación Avanzada(PGAs) Estos pequeños compuestos desagradables llamados PGAs aceleran el proceso de envejecimiento en tu cuerpo, incluyendo el daño a largo plazo en tus órganos, articulaciones, y por supuesto, la piel arrugada.

Así que, dicho esto, ¿cuál es uno de los mayores factores que aumentan la producción de PGAs dentro de tu cuerpo? Esto puede sorprenderte, pero los altos niveles de azúcar en la sangre con el tiempo aumentarán considerablemente los PGAs que aceleran el envejecimiento en tu cuerpo. Por eso, los diabéticos tipo 2 muchas veces parece que no han envejecido bien y aparentan ser mayores que su edad real. Sin embargo, este efecto no se limita sólo a los diabéticos.

Entonces, volvamos a la forma en que el “trigo integral” se relaciona con esto…

Este es un hecho poco conocido que a menudo cubren las campañas de marketing masivas de las compañías de alimentos, que quieren que creas que “integral” es saludable para ti… pero el hecho es que el trigo contiene un tipo muy inusual de carbohidrato (que no se encuentra en otros alimentos), llamado Amilopectina-A, que algunas pruebas descubrieron que provoca picos más elevados de azúcar en la sangre que, incluso, el azúcar de mesa.

De hecho, la amilopectina-A (del trigo) eleva el azúcar en la sangre más que cualquier otra fuente de hidratos de carbono en la tierra comprobado por pruebas de respuesta del azúcar en sangre.

Esto significa que los alimentos a base de trigo como el pan, bagels, cereales, magdalenas y otros productos horneados a menudo hacen que los niveles de azúcar en sangre suban mucho más que la mayoría de las otras fuentes de carbohidratos. Como sabes ahora, cuanto más altos sean los niveles promedio de azúcar en la sangre a través del tiempo, más PGAs se forman dentro de tu cuerpo, lo que hace que envejezcas MÁS RÁPIDO.

Probablemente has escuchado acerca de los posibles efectos perjudiciales para la salud del gluten (también se encuentra en el trigo) en las noticias recientemente, pero no se habla a menudo de este aspecto de azúcar en sangre que acabamos de ver y es una razón más para reducir o eliminar los alimentos a base de trigo de tu dieta. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá retardando el envejecimiento y con un aspecto MÁS JOVEN! ¡Y la pérdida de grasa corporal suele ser un buen efecto secundario de eliminar o reducir el trigo en tu dieta!

Otro problema con los alimentos a base de trigo y el envejecimiento…

Resulta que los productos de trigo horneados contienen productos químicos cancerígenos llamados acrilamidas que se forman en la parte dorada de panes, cereales, magdalenas, etc. Algunos estudios han vinculado a estas acrilamidas cancerígenas con un posible aumento del riesgo de cáncer y envejecimiento acelerado. Ten en cuenta que las acrilamidas también se encuentran en niveles elevados en otras fuentes de carbohidratos dorados como papas fritas u otros alimentos ricos en almidón que estén dorados.

Pero no te preocupes. Hay un truco que puedes usar para protegerte de estas acrilamidas cancerígenas, y tiene que ver con comer los alimentos adecuados que pueden contrarrestar los daños causados por estas sustancias químicas dañinas. ¡Te voy a mostrar cómo encontrar los alimentos EXACTOS que protegen tu cuerpo en la siguiente página!

Otros alimentos a tener en cuenta que pueden aumentar el envejecimiento en tu cuerpo incluyen los que son a base de maíz, que también alteran mucho la glucemia (cereales de maíz, chips de maíz, jarabe de maíz), aceite de soya y otros aceites “vegetales” que contienen grasas excesivamente refinadas y procesadas que causan inflamación en el cuerpo, así como el exceso de azúcar de dulces, pasteles y bebidas azucaradas.

Os deseo un feliz viernes y mejor día del Padre mañana. No os olvidéis que en la Parafarmacia de Confianza podéis encontrar el regalo perfecto. 91 279 47 00

(c) Meli Camacho

The post Al Pan Pan y al Vino cereal appeared first on El Blog de Meli Camacho.

7 ejercicios para perder peso … te apuntas?

$
0
0

Sabías que podrías estar realizando ejercicios que solo DESGASTAN tus articulaciones y hacen que quemes tan pocas calorías como si fuera que no has hecho nada?

Un claro ejemplo son los ejercicios cardiovasculares como andar en bicicleta, salir a caminar, tomar clases de natación moderada o hacer cinta.

Numerosos estudios han demostrado que este estilo de ejercicios solo desgastan tus articulaciones y hacen que pierdas agua, sin quemar demasiadas calorías.

Tu mismo podrías estar perdiendo tiempo con estas cosas en vez de hacer los ejercicios correctos…

==> Haz click aquí para descubrir ejercicios que queman 7 veces mas grasa en tiempos 10 veces mas cortos

Alguna vez has visto la cara de sufrimiento de personas que tienen que correr en la caminadora durante HORAS?images (1)

Sabías que esas personas terminan recuperando todo el peso que perdieron con la primer comida?

Así es, UNA HORA de ejercicio aerobico hace que pierdas SOLO 400 calorías… que terminarás ingiriendo con tu siguiente snack!

Por si fuera poco, este tipo de ejercicios hacen que desgastes tu sistema inmune, tengas que sufrir por HORAS y solo perjudiques tu metabolismo…

Por suerte, existe una manera de ejercitarte quemando 7 veces mas grasa en periodos hasta 10 veces mas cortos de tiempo!

Feliz lunes a todos y si os vais de Semana Santa cuidado con el coche

www.parafarmaciadeconfianza.es abierta 24 horas al día 7 días a la semana

(c) Meli Camacho

The post 7 ejercicios para perder peso … te apuntas? appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Estos 4 alimentos aceleran el antienvejecimiento

$
0
0

¿Comes estos alimentos dañinos que te ENVEJECEN más rápido? Algunos incluso son engañosamente comercializados como “saludables” por las gigantes corporaciones de alimentos. Evítalos o redúcelos y te verás 5-10 años más joven que tu edad real.

Debido a las reacciones bioquímicas en el cuerpo que ocurren con cada tipo de alimento que comes diariamente, algunos alimentos te envejecen MÁS RÁPIDO que tu edad real, mientras que otros ayudan a COMBATIR el envejecimiento.

Come regularmente los alimentos incorrectos y podrás verte y sentirte 10 o más años más viejo que tu edad real (¡no es divertido!)… pero come los alimentos adecuados, y con el tiempo, puedes empezar a verte 5-10 años más joven que tu edad real.

Tres de los procesos que ocurren dentro de tu cuerpo y que tienen un gran impacto en la tasa de envejecimiento se llaman “glicación”, “inflamación” y “oxidación”. Cuando hablamos de envejecimiento, no sólo hablamos las arrugas en la piel o del grosor de tu pelo… también hablamos acerca de los factores que no puedes ver, como lo bien que funcionan tus órganos, y si tus articulaciones se están deteriorando.

Sí, estoy seguro de que estarás de acuerdo en que esto es mucho más importante que sólo tu aspecto superficial (aunque te mostraremos cómo mejorarlos a AMBOS)

Así que profundicemos y te mostraré cómo tu tasa de envejecimiento puede estar directamente relacionada con los alimentos que podrías comer todos los días y cómo protegerte…

Alimento #1 que te envejece más rápido: Trigo (sí, incluso el «trigo integral”)

Antes de que te diga por qué el trigo realmente puede acelerar el proceso de envejecimiento en tu cuerpo, aclaremos algo de simple bioquímica en el cuerpo…

Tiene que ver con la “glicación” en tu cuerpo y sustancias llamadas productos de glicación avanzada (PGAs). Estos pequeños compuestos desagradables llamados PGAs aceleran el proceso de envejecimiento en el cuerpo, incluyendo el daño a largo plazo de los órganos, las articulaciones y por supuesto, la piel arrugada.

Así que dicho esto, ¿cuál es uno de los mayores factores que aumentan la producción de PGAs dentro de tu cuerpo? Esto tal vez te sorprenda, pero los niveles altos de azúcar sanguíneo con el tiempo aumentan dramáticamente los PGAs que aceleran el envejecimiento en tu cuerpo. Por eso los diabéticos de tipo 2 muchas veces parecen que no han envejecido bien y se ven mayores que su edad real. Pero este efecto de aumento del envejecimiento no se limita solamente a los diabéticos. Puede afectar a todo el mundo.

Así que volvamos a la relación que tiene esto con el «trigo integral».

Este es un hecho poco conocido que a menudo ocultan las campañas masivas de las enormes compañías de alimentos, que quieren hacerte creer que «el trigo integral” es saludable para ti… pero el hecho es que el trigo contiene un tipo muy especial de carbohidratos (no se encuentran en otros alimentos) llamado amilopectina-A, que algunos estudios han demostrado que elevan el azúcar en la sangre incluso más que el puro azúcar de mesa.

De hecho, la amilopectina-A (del trigo) aumenta tu azúcar en la sangre más que casi cualquier otra fuente de hidratos de carbono en la tierra, basado en las pruebas de respuesta del azúcar en la sangre.

Esto significa que los alimentos a base de trigo como panes, bollos, cereales, magdalenas y otros productos horneados a menudo causan niveles de azúcar en la sangre más elevados que la mayoría de las demás fuentes de carbohidratos. Como lo sabes ahora, cuanto mayor sea tu nivel de azúcar promedio con el tiempo, se forman más PGAs dentro de tu cuerpo, que te hacen envejecer más rápido.

Probablemente has escuchado en las noticias acerca de los posibles efectos nocivos para la salud del gluten (que también se encuentra en el trigo), pero no se habla a menudo de este aspecto del azúcar en la sangre que acabamos de cubrir y es una razón más para reducir o eliminar de tu dieta los alimentos a base de trigo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá envejeciendo más lentamente y con un aspecto MÁS JOVEN!

De hecho, mi papá, que está en sus 60 años ahora, acaba de eliminar el 95% del trigo de su dieta (aparte de un poco en un día de trampa por semana) hace 4 meses, ¡y notó que su dolor articular crónico ha desaparecido completamente! No sólo eso, también comentó que finalmente perdió esos “rollitos” que le han estado molestando durante toda su vida de adulto… ¡Todo eso reduciendo su consumo de trigo!

Otro problema con alimentos a base de trigo y el envejecimiento…

Resulta que los productos de trigo horneados contienen químicos cancerígenos llamados acrilamidas que se forman en la parte dorada de los panes, cereales, panecillos, etc. Hay estudios que vincularon a estas carcinógenas acrilamidas con el posible aumento del riesgo de cáncer y envejecimiento acelerado. Ten en cuenta que también se encuentran altos niveles de acrilamidas en otras fuentes de carbohidratos del desayuno como papas fritas o cualquier otro alimento feculento dorado.

Sin embargo, no te preocupes… Hay un truco que puedes utilizar para protegerte de las acrilamidas cancerígenas, y tiene que ver con comer los alimentos ADECUADOS que CONTRARRESTAN los daños causados por estos productos químicos desagradables. ¡Te mostraré como encontrar los alimentos EXACTOS que protegen tu cuerpo en la  on the próxima página!!
Alimento #2 que te envejece más rápido:  Alimentos a base de maíz, cereales de maíz, frituras de maíz, jarabe de maíz, aceite de maíz

Es una variedad de cosas que puedes comer todos los días… estamos hablando de frituras de maíz, cereales de maíz, aceite de maíz, y también el mayor villano perjudicial para la salud que recibe la mayoría de la atención de los medios de comunicación, el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF).

Ya hablamos en detalle en la sección anterior sobre trigo en relación con el proceso del azúcar en la sangre y su relación con la formación de desagradables «PGAs” en tu cuerpo.

Bien, los alimentos feculentos a base de maíz como los cereales de maíz, frituras de maíz, etc. también tienen un gran impacto en los niveles de azúcar en la sangre y por lo tanto pueden aumentar los PGAs en tu cuerpo y acelerar el envejecimiento.

Pero aquí hay otro clavo en el ataúd para el maíz… resulta que los científicos han descubierto que el JMAF provoca ¡10 veces más la formación de PGAs en tu cuerpo que la glucosa! Sí, así es… eso significa que el JMAF que consumes diariamente en bebidas endulzadas y la mayoría de los alimentos procesados (sí, incluso los aderezos para ensaladas y salsa de tomate) contribuyen a acelerar el envejecimiento en tu cuerpo… ¡como si necesitaras otra razón para evitar o minimizar el JMAF!

Y todavía no terminamos con el maíz… esto empeora aún más…

Otro tema importante con los alimentos a base de maíz y los aceites de maíz es que estos alimentos contribuyen a incorporar cantidades excesivas de ácidos grasos omega-6 a tu dieta, lo que provoca un desequilibrio en la proporción de omega-3 y omega-6 y conduce a la inflamación y oxidación dentro de tu cuerpo.

De nuevo… otro ejemplo de que los alimentos a base de maíz te hacen envejecer MÁS RÁPIDO.

Mi consejo: Evita o reduce lo más posible los alimentos a base de maíz como las frituras de maíz y cereales de maíz. Estos no son tan malos como el trigo para el azúcar en la sangre, y no contienen gluten perjudicial para el intestino como el trigo, pero igual son malos. En cuanto al jarabe de maíz o aceite de maíz, evítalos lo más que puedas si quieres permanecer delgado y con apariencia juvenil.

 

Alimento #3 que te envejece más rápido:  Azúcar, alimentos azucarados, algunos alimentos feculentos

AgainUna vez más, volvemos a la relación entre el promedio de la glicemia y picos de azúcar en la sangre, y cómo eso puede aumentar en tu cuerpo estos compuestos que aceleran el envejecimiento llamados PGAs.

Evitar el azúcar es obvio. Ya has escuchado mil veces antes lo malo que es para ti por muchas otras razones, incluyendo tu cintura y el desarrollo de la diabetes tipo 2. Pero ahora también comprendes el efecto de envejecimiento del azúcar.

En lugar de azúcar, considera el uso de un edulcorante natural no calórico como Stevia en tu café y té diarios, para hornear u otras necesidades de dulce. Esto te ayuda a controlar la respuesta del azúcar en la sangre y, por lo tanto, a retrasar el envejecimiento.

Así que esto también significa pensar dos veces acerca de los postres azucarados, cereales azucarados, dulces y otras golosinas que contribuyen al envejecimiento más rápido.

Mi truco personal para satisfacer mi antojo de dulce es comer solamente 1-2 cuadrados de chocolate negro después de la cena en lugar de un postre completo normal que elegiría la mayoría de las personas. Sólo tienes unos 2 gramos de azúcar en 1-2 cuadrados de chocolate negro en lugar de 40-80 gramos de azúcar que acelera el envejecimiento en un típico pastel, helado o postre tipo brownie.

Ten en cuenta que algunos alimentos ricos en almidón como el arroz blanco, la avena y las papas blancas también pueden tener impactos significativos en tu azúcar en la sangre y así pueden aumentar la formación de PGAs en tu cuerpo. Es mejor consumir porciones más pequeñas de estos alimentos si decides comerlos y equilibrarlos con grasas saludables y proteína para disminuir la respuesta de azúcar en la sangre.

 

Alimento #4 que te envejece más rápido:  Aceite de soya, aceite de canola u otros “aceites vegetales”
Sé que las empresas de alimentos te los han vendido durante años como “saludables”, pero si entiendes un poco de bioquímica y cómo reaccionan estos aceites altamente procesados dentro de tu cuerpo, verás rápidamente lo falso que es.

En primer lugar, cualquier cosa con la etiqueta de aceite de soya, aceite de canola, aceite de maíz, aceite vegetal o aceite de semilla de algodón (que están en muchos alimentos procesados que probablemente comes) la mayoría de las veces han sufrido un proceso de refinamiento bajo calor extremadamente alto y el uso de disolventes químicos como el hexano.

Esto te deja con un aceite donde las grasas poliinsaturadas han experimentado mucha oxidación y por lo tanto son muy inflamatorios dentro de tu cuerpo, produciendo radicales libres, dañando las membranas de las células, contribuyendo a un envejecimiento acelerado, enfermedades cardíacas y otros potenciales problemas de salud.

Si quieres evitar los efectos nocivos para la salud del aceite de canola, maíz, soya y otros “aceites vegetales”, asegúrate de evitarlos lo más posible y opta en cambio por aceites y grasas realmente saludables como el aceite de oliva extra virgen, aguacate, aceite de coco virgen (una fuente saludable de grasas) y mantequilla de pastoreo (una gran fuente de ALC saludable).

Así que ya sabéis, una buena nutrición es el mejor plan de pensiones para nuestro futuro a largo plazo.

Feliz martes a todos

(c) Meli Camacho 

The post Estos 4 alimentos aceleran el antienvejecimiento appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Torrijas bajas en Calorías … también existen

$
0
0

Si no quieres pasar esta Semana Santa sin tomar el dulce típico pero tienes miedo de la bomba de calorías que supone una torrija tradicional, te proponemos una nueva receta más baja en calorías.

Ingredientes:receta-torrijas-crema

  • 6 rebanadas de pan
  • 1/2 litro de leche desnatada
  • 2 huevos
  • Cáscara de limón
  • Edulcorante, líquido y en polvo.
  • Canela

Pasos:

  1. Calentar en un cazo la leche, la canela, cáscara de limón y edulcorante líquido. Vertemos la leche caliente en un plato y vamos empapando las rebanadas de pan sin que se deshagan. Se colocan en una fuente para que escurran con papel de cocina.
  2. El pan se pasa por los huevos batidos y las colocamos en una bandeja en el horno.
  3. Darle la vuelta para que se vayan dorando por las dos caras.
  4. Se espolvorean con canela o edulcorante en polvo. Las torrijas se pueden comer frías o calientes.

images* Precalentar el horno a 160º y cambiarlo a grill al introducir las torrijas. Es aconsejable utilizar papel de horno para que no se peguen.

* Si al sacarlas del horno están muy secas se puede añadir un poco de la leche sobrante.

¡Ojo! Mejor como algo ocasional, por ejemplo sustituyendo una merienda o como desayuno.

Feliz Semana Santa a todos. Disfrutad de estos días de descanso y por favor os pido mucho cuidado en carretera.

(c) Meli Camacho

The post Torrijas bajas en Calorías … también existen appeared first on El Blog de Meli Camacho.

La nutrición de nuestros ancestros

$
0
0

Creo que cada Mediquillo tiene su librillo, y dietas hay muchas … tantas como teorías pero lo importante son los resultados. Si repasamos en forma de tweet  la historia de la nutrición, la gran pandemia de la obesidad comenzó en el Siglo pasado a partir – si hacemos memoria – desde que comenzó la gente a ser rica.descarga (2)

Si miramos 100 años atrás … allá por 1916 no existían el 80% de los alimentos que comemos actualmente y que yo sepa no había personas gordas … y si las había solía ser porque tenían algún problema de salud.

Donde iba la gente a abastecerse de alimentos en las zonas rurales? en los campos .. y en las ciudades? en los mercados … ¿Qué se comía en las casas? Pues lo más sencillo y básico como carne, pescado, huevos, leche, verdura y sobretodo féculas … pero no había NADA procesado ni dulces, bollos, comida procesada … Incluso si vamos más atráscomo en la serie del Ministerio del Tiempo, en el siglo XVIII comenzaron a llegar a Europa de mano de los indianos el azúcar (1753) el chocolate (1850) o las patatas (1560) de la mano éstas de Pedro Cieza de León.

Además hay que añadir cómo lo cocinamos nosotros y como lo introducimos en nuestra dieta. Es decir, el abuso que muchas veces hacemos sin darnos cuenta y acaba siendo un veneno que nos acompaña a diario.

descargaConclusión …

Si pudiéramos hacer desaparecer en nuestros hogares todos los productos del supermercado y nos alimentáramos exclusivamente de productos sin procesar y totalmente báscios (además que ahorraríamos dinero a la larga) desaparecerían enfermedades de hoy en día como la obesidad, diabetes , colesterol , hipertensión, alergias y problemas cardiovasculares – siendo como resultado no tener que tomar ningún medicamento. Estariamos más sanos, mas fuertes sin retenciones de líquidos y sin necesitar comer a todas horas ya que nos sentiriamos saciados durante las horas entre comida y comida.

La dieta Proteica

La dieta proteínas para adelgazar ha tenido gran éxito en los últimos años. Es una de las dietas asociadas que busca perder peso practicando el método de no combinar diferentes tipos de alimentos en las comidas. La dieta de proteínas se realiza cuando una persona come solamente alimentos clasificados como proteínas para bajar de peso. Una de las ventajas de esta dieta es que la carne da sensación de saciedad es mucho más rápida que la mayoría de los demás alimentos y no sólo está permitido comer carne en esta dieta, sino más bien es lo único que se debe comer en la misma.

La dieta proteínas se basa en la teoría de que los carbohidratos provocan cambios en los niveles de azúcar en sangre, los cuales estimulan al cuerpo a reservar grasas. Es por ello que este tipo de dieta aumenta el consumo de proteínas y reduce el de hidratos de carbono, el cuerpo consigue la energía de los carbohidratos, pero si se suprime de la dieta el cuerpo entra en estado de cetosis metabólica. Esto sólo quiere decir que se recibe la energía de cetonas, pequeñas partículas de carbono creadas de las descomposiciones de grasas.

¿Qué se consume en la dieta proteínas?

En una dieta de proteínas, para el desayuno debes olvidarte de las tostadas o jugos, que puedes cambiar por huevos o panceta. Para el almuerzo te recomendamos incluir más proteínas, por ejemplo: una doble hamburguesa con queso, con una ensalada pequeña. Ahora bien, para la cena es donde debes incluir más proteínas que la del almuerzo. No olvides que en esta dieta quedan prohibidos los alimentos con azúcares, almidón, cereales y frutas.

Las mejores fuentes de proteínas, por su bajo contenido graso y sus amplios nutrientes son: las carnes magras, los frijoles, la soja y los lácteos descremados. Durante la dieta se obtiene una cantidad considerable de proteínas, el cuerpo trabaja en cierto modo forzado y quema más grasa extrayendo la energía de las proteínas de las carnes, que si la extrajera de alimentos carbohidratos. En pocas palabras el gasto calórico es mayor si al cuerpo sólo se le alimenta con proteínas. Así que comer alimentos ricos en proteínas resulta beneficioso para el organismo.

Menú de la dieta proteínas: images (2)

  • Para el desayuno en la dieta proteica, el enfoque es comenzar el día con una cantidad de proteínas considerable que, a diferencia de unos panqueques o panes tostados, no lleve carbohidratos, pero que aún sea suficiente para aportar al cuerpo la energía que necesitas para arrancar el día.
  • Para el almuerzo en la dieta proteica se permiten comer algunos vegetales, eso sí, en cantidades muy pequeñas y sólo algunos vegetales específicos. Uno de los vegetales que se permite comer en el almuerzo es el tomate, debido a que en nada aporta carbohidratos al cuerpo ni afecta la absorción de las proteínas. Y por supuesto, a ltomate lo acompaña al ingrediente principal del almuerzo que puede ser una ración de jamón serrano o salmón.
  • Para la merienda puedes comer si apetece carne para picar, como hemos dicho se permite cualquier tipo de carne y también se pueden comer aperitivos de queso con jamón si se lo desea.descarga (1)

Para la cena al igual que con el almuerzo, se permiten comer verduras siempre y cuando las comidas proteicas sean en mayor cantidad y el ingrediente principal del plato. Generalmente para cenar no se comen carnes rojas pues éstas son mejor comerlas temprano en el día. En la cena más bien se tiende a comer el tipo de pescado o marisco que se prefiera y se acompaña de una parrillada de verduras.

Si queréis saber más sobre Ciao Carb , una empresa que es número 1 en ventas en productos proteicos entrad en la Parafarmacia de Confianza  o llamando al 91 279 47 00 y os asesorarán como es debido

www.ciaocarb.com/es

(c) Meli Camacho

The post La nutrición de nuestros ancestros appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Os presento a mi amiga Carmen González

$
0
0

Desde hace unos meses os estoy contando mi experiencia con los productos de Hydroxycut de los Laboratorios Vaza. Bien pues os hago un breve resumen; son 2 tratamientos a seguir según vuestras necesidades pero yo os lo detallo tranquilamente para que os quede clarito y encima os cuento la alegría con la que me he despertado hoy.

Las Tabletas de Hydroxycut

Es un producto que contiene elementos y principios naturales como la cafeína y extractos de plantas que aportan unos nutrientes hydroxycut-product-imagea nuestro organismo – salud y bienestar – de tal modo que no tiene contraindicaciones que puedan alterar nuestro día a día – pero ojo – como bien habéis leído lleva cafeína – así que la última de las tomas diarias debe de ser a las 18:00 para que no te altere en la conciliación del sueño.

Estas capsulas se deben tomar 30 minutos antes de cada comida importante del día – es decir antes del desayuno, comida y merienda (recuerda que por la noche no se debe tomar para que puedas dormir bien) . Mi consejos es que si toleráis bien el café de normal os toméis 2 capsulas cada toma (2-2-2) y si por un casual tuvieseis algún problema os recomiendo que en la última toma toméis solo una capsula.

No existen productos milagrosos …

… pero si que es cierto que de todos los productos adelganzantes que he probado existentes en el mercado – éste – es el que más me ha gustado y mejores beneficios me ha aportado. Limpia la vesícula, los riñoes, el hígado, reduce el colesterol malo y sube el bueno … La verdad que siendo número 1 en EEUU en ventas no me extraña que aquí acabe siéndolo también.

hydroxycut-gummies-60gominolas-300x300Las Gominolas de Hydroxycut … o las Gominolas de Meli

Este producto es un complemento – recordatorio – para que cuando hayas terminado con el tratamiento inicial, no caigas en la tentación de volver a picar y picar entre horas de tal forma que tengas el apetito saciado y mantengas tu peso ideal sin problemas. Recordad que siempre debemos mantener una alimentación sana . Como decía mi padre todo suma mientras haya …

Os presento a mi amiga Carmen González …

Igual que tod@s vosotros que me seguís en redes sociales , el blog y hace poco tiempo en Que tiempo Tan Feliz con mi querida Maria Teresa Campos siempre intento acercaros los mejores productos para que estés a la última en todo, pues así he hecho con este producto y mi seguidora en facebook – ya amiga por su cariño y cercanía – Carmen Gonzalez comenzó a tomar las tabletas de Hydroxycut . Ella es ama de casa y dedica una media hora a andar diario, algo muy saludable y gratis por ahora en estos días. No tenía – ni tiene – enfermedad alguna así que podía tomar sin problemas las 3 tomas diarias. 12921950_470154706515427_1437166186_o

Adicta diaria a la lectura y a escribir sobre su día a día – me conoció a través de los programa que he citado antes de televisión, como tod@s hemos hecho en esta vida hemos intentado hacer todas las dietas del mundo, pero al igual que yo no ha conseguido el éxito deseado. Total que decidió empezar este tratamiento con Hydroxycut y he aquí mi sorpresa cuando el otro día me escribió para decirme que en unos 3 meses (12 semanas) ha perdido 8.5 kilos .. casi 9 !!! Espectacular Carmen !!! Estás casi en mi logro personal (yo perdí 9 kilos y medio en total) y la verdad que me veo muy reflejada en ella.

Fanáticamente se lo recomendaría a toda la gente, a sus seguidores y a los 4 vientos jejejeje porque y como es tan simpática no dudó en ningún momento escribirme para hacermelo saber. A saber también que come saludablemente 5 veces al día pero ha eliminado de su dieta los refrescos y los dulces.

A mi me ha encantado que me escribas Carmen, es muy parecido a mi caso porque yo he seguido un tratamiento muy parecido y eres un ejemplo a seguir – como se lo estoy recomendado a toda mi gente que siga tu ejemplo.

Si queréis conseguir este producto, como siempre os aconsejo, lo tenéis disponible en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 279 47 00 donde te asesorarán debidamente

! Ya me contaréis !

(c) Meli Camacho

 

The post Os presento a mi amiga Carmen González appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Blancos como Perlas

$
0
0

antes_despuesOs presento el Home Kit de blanqueamiento Deluxe es nuestro más popular dientes caseros que blanquean el sistema, y está garantizado por la Parafarmacia de Confianza! Muchos de los alimentos y bebidas que se consumen durante todo el día mancha los dientes bonitos (bebedores de café, uníos!). Contraatacar y recuperar su sonrisa brillante de color blanco confiado con este kit seguro y eficaz!

 

  • Blanquea los dientes hasta 10 tonos mas blancos.
  • 100% veganos con niños, ingredientes kosher.
  • Incluye suficientes para blanquear los dientes en gel durante 10-14 tratamientos.
  • Incluye remineralizante gel para eliminar la sensibilidad.
  • Dentista aprobado y recomendado.

Si estás buscando para blanquear de forma segura y de manera espectacular sus dientes en casa, el hogar Kit de blanqueamiento de lujo es la mejor casa dientes blanqueamiento producto en el mercado. Busca el equipo hoy a un precio domestico, lo que un dentista cobraría por un tratamiento para blanquear los dientes – tu sabes que te lo mereces!

¿Todavía no estás convencido?Pues espera que te voy a contar por pasos …

 

Qué está incluido:
1 Jeringuilla plastica De 10 ml 36% de peróxido de carbamida para blanquear los dientes en gel (5-7 Sesiones)
1 Spray 3 ml de remineralizante (sólo órdenes de los EEUU)
1 Ferula de la boca
1 Luz LED azul del acelerador
1 Caja de almacenamiento de la bandeja
felpa de la caja azul de viaje con cremallera

bucal

 

Instrucciones

Gel de blanqueamiento: propilenglicol, glicerina, PERÓXIDO DE HIDRÓGENO, peróxido de urea, carbómero, trietanolamina, sabor, mentol, EDTA disódico

GEL remineralizante: Ingrediente activo: FLUORURO DE SODIO 15%
Otros ingredientes: glicerina, agua, nitrato de potasio, carbómero, el hidróxido sódico, fosfato tricálcico, fluoruro de sodio, sacarina de sodio, benzoato de sodio, sabor, CI 42090

 

carmadime

 

Modo de Uso:

* Por favor, leete todas las instrucciones antes de comenzar.

Antes del tratamiento: Cepillo y seda dental justo antes del tratamiento de blanqueamiento.

PASO 1: Pon una olla de agua a hervir, retirar del fuego, y esperar 30-60 segundos. Coje la bandeja por la lengüeta, lo sumerges en el agua durante unos 5 segundos, o hasta que comienza la bandeja se marchite ligeramente. Retire inmediatamente la bandeja tan pronto como comienza a marchitarse. Esto hace que la bandeja de la boca lo suficientemente suave para hacer impresiones de sus dientes.

PRECAUCIÓN: Mantener la bandeja sumergida durante demasiado tiempo o permitir que el palo de la bandeja a sí mismo, éste quedará inutilizado.

PASO 2: Introducir inmediatamente la bandeja boca debajo de los dientes superiores e morder en ella (no se preocupe, no esta caliente), mientras que al mismo tiempo presionando firmemente contra la parte frontal de los dientes con los dedos y la parte posterior de los dientes con la lengua. Dejar reposar hasta que esté firme, y esta bandeja superior ahora debe estar perfectamente moldeado a los dientes. Si no es así, repita el paso 1 y 2, asegurándose de morder en el mismo lugar que antes.

Repita con la otra bandeja boca. Sólo necesitará para llevar a cabo el procedimiento de moldeo por primera vez que utilice las bandejas ya que la forma se conserva siempre.

PASO 3: Cuando haya terminado de moldear las dos bandejas, cortar las lengüetas de sujeción-off. También puede cortar la parte del borde de la bandeja boca arriba, donde las hendiduras de los dientes son lo que se obtiene un mejor ajuste.

PASO 4: Asegúrese de que las bandejas estén limpios y secos antes de aplicar el gel blanqueador (jeringa grande). Colocar una pequeña gota de gel en cada indentación en la superficie frontal interior de la bandeja, y se extendió uniformemente en cada indentación correspondiente a un diente dejando una fina capa de gel. No ponga demasiado gel ya que esto hará que vaya en las encías y puede causar irritación de las encías. Cada bandeja requiere menos de 0,5 ml de gel blanqueador. Repita con la segunda bandeja. Volver a tapar la jeringa para la siguiente aplicación hasta que esté vacía.

PASO 5: Insertar bandejas de blanqueamiento de dientes en la respectiva (el moldeado de los dientes superiores deben ir sobre los dientes superiores y bandeja inferior sobre los dientes inferiores). Coloque la bandeja con firmeza contra los dientes. Limpie cualquier exceso de gel que se ha filtrado sobre el borde de la bandeja en las encías con un pañuelo de papel.

PASO 6: Use la bandeja de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de su nivel de sensibilidad. Utilice una vez al día durante 10-14 días consecutivos. No exceda de 1 hora por aplicación.

PASO 7 (opcional): Abra la parte posterior de la luz LED mini y retire las pilas y lengüeta de plástico transparente que está por debajo de las baterías. pestaña de descarte, las baterías y vuelva a insertar y pulse el botón superior para convertir luz encendida. Una vez que el gel se ha aplicado a la bandeja y ya en la boca, coloque la luz en la boca poniendo protector claro de la luz entre las bandejas y la parte interior de los labios. Mantenga la luz allí durante la aplicación.

PASO 8: Después de la finalización de cada sesión de blanqueamiento, retire la bandeja y enjuagar cualquier resto de gel.

Gel mineralizante (gel azul): El gel remineralizante se utiliza para remineralizar los dientes y prevenir o eliminar la sensibilidad dental. Utilice si desarrolla la sensibilidad dental y después de haber terminado su tratamiento de blanqueamiento (después de que haya terminado todo el gel blanqueador o sentir que sus dientes son tan blancos como usted desee).

Usando sus bandejas (asegurándose de que estén limpios y secos), colocan remineralizante gel sobre la superficie frontal interior de la bandeja de la misma manera lo hace normalmente con el gel blanqueador. Use bandejas durante 10 minutos. Extraiga las bandejas y no se enjuague la boca.

Almacenamiento: No almacenar el gel en la refrigeración. Lávese las bandejas con un cepillo de dientes o Q-tip y agua fría. Conservar en un lugar seco (preferiblemente en el caso bandeja de la boca incluido).

IMPORTANTE: Durante toda la duración de su tratamiento de blanqueamiento, se debe evitar manchar las bebidas tanto como sea posible, que incluye café, té, vino tinto, refrescos de cola, y bebidas cítricas. Si usted debe consumir estos, es muy recomendable hacerlo a través de una pajita.

NO USES SI: está embarazada / amamantando, tiene una mala salud dental (dientes cariados, raíces expuestas, enfermedad de las encías), usar los frenos, tenía cirugía oral reciente, o si es alérgico al peróxido. en el hogar tratamientos conllevan riesgos de menor importancia, y usted debe consultar a su dentista.

Algunas personas experimentan sensibilidad dental menores reversibles o irritación de las encías. Esto va a desaparecer:

1) A los pocos días después de discontinuar su uso;

2) La disminución de la duración de las sesiones de blanqueamiento; o

3) Aumentar la cantidad de tiempo entre las sesiones de blanqueo; o

4) Usando el gel remineralizante con más frecuencia.

Suspende su uso si se siente un fuerte dolor en un diente que dura más de unos pocos segundos, y consultar con tu dentista inmediatamente.

Este producto lo podéis encontrar en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 279 47 00 donde os asesorarán debidamente para que os den el producto adecuado a vuestras necesidad.

Ya me contaréis

(c) Meli Camacho

The post Blancos como Perlas appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Vientre plano en 14 días ¿quieres saber cómo?

$
0
0

Es importante que moldees tu figura mediante los métodos de eliminación de grasa adecuados. En los últimos años, la ciencia ha demostrado que perder peso a un ritmo de ½-1 kilogramo a la semana no funciona sin que ocurra un inevitable efecto de estancamiento. Si perder ½-1 kilogramo por semana fuera una forma efectiva de adelgazar, te desintegrarías en el transcurso de un año… esto es falso.img54

La mejor manera de perder peso o, mejor aún, la mejor manera de eliminar la grasa corporal — es seguir agresivamente un protocolo para quemar grasas rápido. El objetivo no debería ser perder peso lentamente. Al contrario, deberías considerar hacer períodos ‘sprint’ o ráfaga para alcanzar tus metas de pérdida de peso y grasa. Luego, compleméntalos con períodos de ‘mantenimiento’ y serás testigo de un resultado verdaderamente impresionante. Por otra parte, cuando adelgazas poco a poco, tu metabolismo se estabiliza sobre la marcha y verás un efecto más dilatado con el tiempo.

Es bueno tener una base sólida de conocimiento, pero es aún más importante mantenerse atento a lo que ‘realmente está funcionando’. Ahí es donde la experiencia clínica entra en juego. He aplicado dos enfoques para asegurarme de que la información que estás a punto de leer tenga bases tanto científicas como prácticas, es decir, que los datos provengan de resultados clínicos reales.

Pero debo advertirte: si no abandonas la incredulidad y te das la oportunidad de probar esto, nunca lo lograrás. Claro, puedes encontrar recursos científicos que no están de acuerdo conmigo; y está bien. La ciencia cumple con esa extraordinaria tarea de explorar los argumentos desde todos los ángulos para llegar, muchos años después, a una conclusión más formal. Con esto, quiero dejar en claro que he leído todos los estudios contradictorios y he probado mis métodos con clientes reales, así que es tu decisión. Con un poco de confianza, puedes alcanzar tus metas más pronto de lo que crees… Además, estoy a punto de explicártelo todo, con lujo de detalles.

 PASO 1

Deja de pensar en términos de ‘contenido de grasa’ o ‘calorías’.

Te han mal informado. La ‘densidad de nutrientes’ es mucho más importante que la ‘ingesta calórica’. Consumir los alimentos correctos aumenta los niveles de energía para tus entrenamientos, reduce los antojos y contribuye a una mente más clara. En cuanto al ‘contenido de grasa’, debemos prestar más atención a los alimentos sin grasa que terminan depositándose como tal debido a un exceso en el consumo. Pues verás, tu cuerpo depositará cualquier alimento en forma de grasa si lo consumes en la proporción equivocada. Por ilógico que pueda parecer, tu cuerpo no siempre depositará la ‘grasa’ como grasa, siempre y cuando la combines con los alimentos correctos. Por otra parte, hay ciertos alimentos que actualmente consumes que se descomponen en azúcares, lo cual termina generando mayores depósitos de grasa y un aumento en el peso corporal.ElAttelier_vientre_1

PASO 2

Ejercítate menos, no más. Calidad es mejor que cantidad.

Quizá te han enseñado a vigilar constantemente los calorímetros de las máquinas mientras haces cardio, pero estas cifras no están ni siquiera cerca de ser exactas. De hecho, los calorímetros no tienen ni idea cuántas calorías estás quemando. Más importante aún, es cómo responde tu cuerpo después del ejercicio. Al enfocarte estratégicamente en los músculos que mejoran tu postura, que permitan una mejor oxigenación hacia tus músculos en los días que le siguen a un entrenamiento exigente, y que te ayuden a alcanzar tu ‘punto de fatiga’ más rápidamente; tendrás una enorme ventaja en cuanto a la eliminación de grasa. Como la mayoría de las cosas en la vida, es más importante la calidad que la cantidad. Es cuestión de descifrar cuáles son los músculos que te han estado impidiendo perder peso, y luego, entrenar esos músculos.

PASO 3

Auto-comunicación

– tu cuerpo no tiene ni idea de lo que estás tratando de hacer.

Enviar la señal para activar la eliminación de grasa es tan importante como el método que usas para lograrlo. Tu cuerpo trata de estabilizarse como un medio de supervivencia. Si exiges a tu cuerpo intensamente, él responde con fatiga y desequilibrio hormonal. Pero si le ‘avisas’ por qué estás haciendo eso, él te ayudará a quemar grasa. Además, es importante que tengas plena consciencia de cada uno de los músculos que vas a usar, antes de usarlos. De lo contrario, tu cuerpo estará desaprovechando hasta el 30% de cada contracción muscular. Hay dos áreas de tu cerebro que están involucradas en el movimiento: el ejercicio, por sí solo, activa apenas una de estas secciones, lo que significa que cada repetición de cada ejercicio que hagas es un 30% menos efectivo de lo que debería. En última instancia, no solo estás ralentizando la quema de grasas, sino que la estás arruinando. Eso, a menos de que aprendas a comunicarle a tu cuerpo las intenciones de tu mente.

Siempre que podáis os recomiendo perder peso de una forma saludable y natural pero si no lo conseguís, os recuerdo que en la Parafarmacia de Confianza o llamad al 91 279 47 00 donde os podrán informar de adelgazantes naturales que os ayudarán a conseguir vuestro peso ideal.

Feliz jueves a todos

(c) Meli Camacho

The post Vientre plano en 14 días ¿quieres saber cómo? appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Antioxidantes … una herramienta al alcance de todos

$
0
0

La mayoría de las veces oímos la tan cacareada palabra “antioxidantes” y lo asociamos rápidamente a salud pero sabemos realmente qué son y para qué sirven????

Hablamos de ciertas vitaminas y minerales, indispensables para la vida, que participan en todos los procesos fisiológicos y metabólicos de nuestro cuerpo

Los antioxidantes previenen el desgaste y el envejecimiento celular excesivo como el estrés, enfermedades crónicas, grandes esfuerzos físicos y mentales o simplemente el paso del tiempo.

La realidad es que se necesitan pequeñas cantidades que varían en cada caso por la actividad física, hábitos alimentarios y nuestro estado de salud.antioxidantes-naturales

Los antioxidante son substancias que pueden proteger las células de su cuerpo de los daños de los agentes radicales libres, que puede ocurrir por la exposición a determinados productos químicos, el tabaquismo, la contaminación, las radiaciones y como un subproducto del metabolismo

Los antioxidantes dietéticos incluyen el selenio, la Vitamina A y los relacionados carotenoides, las vitaminas C y E, además de varios fitoquímicos tales como el licopeno, la luteína y la quercetina. Podrás encontrar estos antioxidantes en muchos alimentos diferentes. Hay grandes cantidades de antioxidantesen las frutas, verduras, frutos secos, en todos los granos y en cantidades más pequeñas en las carnes, aves y pescados

anti ox

Los antioxidantes se pueden encontrar como bien has leído en muchos productos que tienes en el mercado, pero siempre os recomiendo que preguntéis en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 279 47 00 . Allí os asesorarán debidamente sobre los productos antioxidantes que venden para vuestra tranquilidad.

Feliz viernes a tod@s

(c) Meli Camacho

The post Antioxidantes … una herramienta al alcance de todos appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Sabias palabras …

$
0
0
Como muchas veces os he contado entorno al mundo de las dietas, he encontrado este artículo a traves de la web de El Confidencial donde el doctor canadiense Jason Fung – prácticamente opina igual que yo, cosa que me encanta. Es de una lectura rápida y entretenida.

El doctor canadiense Jason Fung…

… lleva décadas trabajando como nefrólogo en el hospital público de Scarborough (Toronto). Allí, asegura, trata enfermedades renales que, en gran medida, son producto de la epidemia de obesidad del mundo desarrollado: “La gente engorda, sufre diabetes, sus riñones fallan y vienen a mi”.

Como cuenta en su nuevo y revelador libro, ‘The obesity code’ (Greystone), tras 20 años preocupándose por estudiar la causa de estas enfermedades –generalmente, la obesidad– más que de los síntomas –el fallo del riñón–, está convencido de que nos falta una pieza clave para enseñar a la gente a adelgazar de forma efectiva y no engordar a la primera de cambio.

Tal como explica Fung en el libro, “al igual que las enfermedades del corazón tienen múltiples desencadenantes (dieta, estilo de vida, estrés, genética…), tu abultada barriga también puede ser causada por un número de diferentes factores: el estrés, la genética, los aperitivos constantes, los turnos de noche, la adicción a la comida, los refrescos, el consumo excesivo de alcohol o una microbiota desequilibrada, por ejemplo”.

Sólo hay una forma efectiva de adelgazar a largo plazo: conseguir mantener a raya los niveles de insulina

Si tratas de ingerir menos calorías, dejar de comer pan o abandonar el alcohol, conseguirás frenar alguna de las causas de la obesidad, pero se necesita un plan de acción conjunto para no entrar en el típico ciclo de hacer dieta y adelgazar para volver a engordar y volver a hacer dieta: el círculo vicioso del que mucha gente con problemas de peso es incapaz de salir.

La insulina es la clave

Como explica Fung, en la línea de lo que piensan muchos de sus compañeros como Michael Mosley, Aseem Malhotra o Gary Taubes, la obesidad es uncomplejo problema hormonal, en el que la insulina juega un papel fundamental. Es esta hormona la que inunda nuestro torrente sanguíneo tras cada comida, almacenando el exceso de azúcar en forma de grasa en el hígado y en diferentes zonas de todo el cuerpo.

En este proceso hay, además, un problema añadido. Cuando se elevan los niveles de insulina, bajan los de azúcar, algo que estimula el hambre, y nos empuja a querer más y más comida (a ser posible, en forma de carbohidratos). Un círculo vicioso que, si no se corta, nos lleva directos a sufrir resistencia a la insulina, una alteración genética que hace que se necesite mayor cantidad de la hormona cada vez que comemos, y que es la antesala de la obesidad y la diabetes.

“Si tienes sobrepeso hay muchas posibilidades de que tengasresistencia a la insulina y los niveles de la hormona estén estancados en la modalidad en la que almacenan mucha grasa, sin importar cuanta col comas”, explica Fung.

Este es el engranaje clave de la obesidad y, en opinión del médico canadiense, solo hay una forma de atascarlo: conseguir que los niveles de insulina se derrumben. Por desgracia, no vas a lograrlo siguiendo una dieta convencional.“Para reducir correctamente los niveles de insulina y reconfigurar tu balance hormonal tienes que abstenerte por completo de comer”, asegura Fung. “Suena horrible, pero el ayuno es, en mi opinión, la pieza más importante que falta en el puzle de la pérdida de peso”.

Un ayuno soportable

Lo que dice Fung podría parecer una obviedad, claro está que si no comemos adelgazaremos, pero en realidad se trata de un tipo de intervención para perder peso que ha gozado de muy mala prensa en los últimos tiempos y solo poco a poco, y gracias a doctores de prestigio como el propio Fung, empieza a tomarse en serio.

En 1977 comíamos pan blanco y mermelada, que aumentan los niveles de insulina, pero no estábamos picando todo el rato. Y no eramos obesos

Si nos paramos a pensar un momento, los consejos nutricionales más habituales incluyen cosas como hacer cinco comidas o no saltarse el desayuno, que impiden claramente cualquier tipo de ayuno. Y, según Fung, se trata de un error de bulto. “Tenemos la mentalidad de comer todo el rato”, explica el doctor en una entrevista con el diario canadiense ‘The Star’. “En 1977 comíamos pan blanco y mermelada, que aumentan los niveles de insulina, pero no estábamos picando todo el rato. Y no eramos obesos. En las últimas décadas el número de veces que comemos al día ha crecido de forma sustancial. Hemos pasado de hacer tres comidas al día –desayuno, comida y cena– a hacer seis: desayuno, almuerzo, comida, merienda, cena y picoteo. Estamos estimulando la insulina todo el rato, dejandola constantemente en niveles altos”.

La idea de empezar a ayunar puede asustar a cualquiera, pero el médico no habla de estar tres o cuatro días sin comer hasta que olemos a mofeta. Lo importante, explica, es conseguir que haya periodos de ayuno de 12 o 16 horas, que se consiguen de forma relativamente sencilla si, por ejemplo, cenamos pronto y retrasamos (o nos saltamos) el desayuno.

Estos son los consejos que da en su libro para tener éxito a la hora de perder peso:

1. Deja de picotear

Esta es la regla más importante. Cualquier aperitivo, por pequeño que sea, eleva los niveles de insulina en los momentos entre las comidas en que debían estar bajando. Tu abuela tenía razón: picar es lo que más engorda. Por mucho que se nos haya repetido lo contrario (y tenemos que incluirnos) no existe el‘snack’ saludable.

2. Desayuna bien (o no lo hagas)

Se nos ha repetido constantemente que el desayuno es la comida más importante del día, pero si quieres adelgazar no es mala idea saltársela, sobre todo si no tienes hambre: cuanto más tarde comiences a comer en el día más tiempo estarás ayunando y más a raya se mantendrá la insulina.

Si decides desayunar, al menos trata de no tomar carbohidratos. Los huevos o el yogur son los mejores desayunos. Y el café (sin azúcar, claro) es según Fung de lo más saludable.

El horario de las comidas (y, sobre todo, su distanciamiento), es esencial para adelgazar. (iStock)
El horario de las comidas (y, sobre todo, su distanciamiento), es esencial para adelgazar. (iStock)

3. Toma vinagre

Fung asegura que “estudios sólidos” muestran que tomar un par de cucharaditas de vinagre diluidas en un vaso de agua antes de las comidas puede disminuir los niveles de azúcar en el cuerpo, y así mitigar la respuesta de la insulina. El vinagre nos ayuda además a mantenernos saciados durante más tiempo, lo que hace que reduzcamos la ingesta calórica.

El médico reconoce que desconocemos por qué el vinagre tiene este efecto, pero podría ser que el ácido neutraliza las encimas de la saliva, lo que interfiere en la forma en que digerimos el almidón. Otra posibilidad es que el vinagre ayude a reducir la velocidad a la que la comida pasa por los intestinos.

4. Ayuna durmiendo

Esto parece fácil, pero requiera cierta planificación. Lógicamente, mientras dormimos es más fácil no comer, pero la clave para que el ayuno nocturno sea más alargado reside en cenar antes y desayunar más tarde.

Si de lunes a viernes te saltas el desayuno y el sábado y el domingo sigues el ayuno de 12 horas puedes perder entre 1 y 2 kilos a la semana

Ayunar durante 12 horas es bastante sencillo. Simplemente no comas nada tras cenar a las 19 ó 20 horas y hasta desayunar a las 7 u 8 de la mañana. Pero mejor aún es lograr estar 16 horas sin comer, para lo que debes saltarte el desayuno y no comer desde las 19 ó 20 de la cena hasta las 11 ó 12 del medio día. Por su puesto, en cualquier momento puedes beber agua, té o café sin azúcar, una buena forma de mitigar el apetito.

Los ayunos de 12 ó 16 horas se pueden combinar para lograr resultados sorprendentes. Si de lunes a viernes te saltas el desayuno (y estás 16 horas sin comer) y el sábado y el domingo sigues el ayuno de 12 horas –no desayunar estos días es muy duro– puedes perder entre 1 y 2 kilos a la semana.

Recuerda, eso sí, que los niños y las mujeres embarazadas o que están amamantando no deben ayunar.

5. No te estreses

Los niveles de insulina pueden variar enormemente por efecto de otra hormona, el cortisol, que está directamente relacionada con el estrés y que eleva los niveles de azúcar para que el cuerpo tenga la suficiente energía para lidiar con las amenazas. “Todas tus comidas saludables pueden no servir de nada si vives en una burbuja permanente de estrés”, explica Fung.

Las discusiones de pareja, los problemas en el trabajo, las peleas con los niños y, sobre todo, la falta de sueño –dormir menos de siete horas al día–, nos provocan estrés y, con él, el aumento de peso.

Un salteado de verduras puede ser una cena de lo más recomendable si queremos perder peso. (iStock)
Un salteado de verduras puede ser una cena de lo más recomendable si queremos perder peso. (iStock)

6. Abandona los refrescos

Ya no cabe duda de que el azúcar es particularmente engordante porque incrementa los niveles de insulina, en el corto y largo plazo. Todos haríamos bien en eliminar por completo de nuestra dieta todos los azúcares añadidos y, por supuesto, los refrescos, que son los mayores responsables de nuestra ingesta exagerada de dulce.

Fung cree, además, que no basta con pedir las variedades sin azúcar. “Losrefrescos ‘light’ pueden contener muy pocas calorías y nada de azúcar, pero los estudios muestran que elevan nuestros niveles de azúcar como si tuvieran, haciendo que ganes peso. La investigación ha mostrado que edulcorantes como la sucralosa, el aspartamo y la estevia son más dulces que el azúcar y, por ello, elevan incluso más la insulina”.

7. Come fibra

Aunque los carbohidratos tengan tan mala prensa (y con razón) siguen siendo nutrientes fundamentales de nuestra dieta que no debemos abandonar. Lo que debemos hacer es elegir los carbohidratos correctos, que son aquellos presentes en los vegetales y las legumbres, y eliminar los que más engordan, los del arroz, el pan y la pasta.

8. No huyas de la grasa

La grasa es el único nutriente que no tiene una influencia sobre la insulina ni la glucosa, sin importar cuanta se consuma. Las grasas como la mantequilla, el aceite de oliva o la manteca son buenas para la salud, pues te mantienen lleno y, consumidas con moderación, no engordan especialmente. ¿Y qué hay de la relación entre el consumo excesivo de grasas y el riesgo cardiovascular?

“Desde luego no suscribo la hipótesis de que demasiada grasa en la dieta es mala para el corazón”, afirma tajante Fung. En su opinión, la arteroesclerosis, el estrechamiento de las arterias que acaba impidiendo el correcto flujo de sangre que es la patología que más riesgo cardiovascular conlleva, es causada por lainflamación, y la grasa, asegura, no es la única, ni la mayor, culpable de ésta.

Espero que os sirvan estas recomendaciones al igual que siempre os brindo a través de la Parafarmacia de Confianza o llamando 91 279 47 00 donde te asesorarán debidamente.

Ya me contaréis !

(c) Meli Camacho

The post Sabias palabras … appeared first on El Blog de Meli Camacho.

Viewing all 407 articles
Browse latest View live