No nos damos cuenta en el submundo en que vivimos, rodeados de bacterias, virus, hongos que están flotando en el medio ambiente que respiramos y nos lo tragamos todos los días a todas horas. Eso sin contar, además, lo que el propio ser humano contamina a causa del tabaco, la actividad industrial, coches, etc.
Si nuestro sistema inmune está fuerte, que por desgracia cada día lo tenemos más debilitado, podemos vivir en un ambiente totalmente tóxico sin que apenas nos haga daño pero en la mayoría de las personas no es así: gente de elevada edad, niños, pacientes con alguna patología…Y además hay que tener muy presente que no sólo respiramos por la nariz y pulmones; también por nuestra piel, que nos aporta gran parte del oxígeno que necesitamos para nuestro organismo
![wallpaper-naturaleza-1600x1200-1047-f3e17545]()
Si todo eso está contaminado la falta de oxígeno, los contagios, infecciones son constantes y recurrimos a la medicina que nos va a empeorar nuestro sistema inmune con medicamentos, antiinflamatorios, etc. ¿Cuál el la solución? ¡Yo la tengo! irnos a una isla paradisíaca, como aquella de la película de “El lago azul”, de Brooke Shields, viviendo como los nativos, con taparrabos, comiendo pescado fresco, frutas, dejándonos bañar por las olas de un mar cálido y lleno de ozono.
Como creo que estoy soñando volvamos a la realidad de nuestras casas, hogares, oficinas, habitaciones, cocinas, cuartos de baño, lugares y estancias donde convivimos y pasamos grandes horas del día, y si pillamos unas vacaciones sería una semana en playas como la de Benidorm, Salou, infestadas de masas de gente donde apenas ves un trozo de arena o de mar; como esas playas artificiales saturadas, no sé si en China o Japón, donde hay que ordenar la circulación para que se bañen primero unos y después otros. Por este motivo y por la vida que llevamos hoy os traigo a mi blog un gran descubrimiento para miles de personas que se preocupan por su salud y también por la de su gente a la que quieren proteger de tantos contagios que se pueden evitar con un simple aparato de ozono.
![e37fa9_4bddc5d5812f4ce2b41afa9e5f4dcdbd]()
El ozono
¿Os acordáis de la capa de ozono? Está de moda hablar del ozono, ozono por aquí, ozono por allá, ozono para los huesos, la rehabilitación, la piel… ozono para purificar el ambiente… pero pocas personas saben qué es el ozono.
El ozono es un poderoso bactericida, hasta tres mil veces más fuerte que el cloro y puede protegerte a ti y a toda la familia de muchos contaminantes residenciales habituales, pero tiene una indudable ventaja: no dejar subproductos químicos. El ozono es un oxígeno triatómico, muy activo e inestable; luego, después de un tiempo se reconvierte en oxígeno, una característica única que lo distingue de los demás bactericidas. El ozono es el oxígeno naciente con tres moléculas de oxígenos, es decir, el oxígeno es O2, y el ozono es O3.
El oxígeno lo necesitamos para respirar y es producido fundamentalmente por la electricidad, encontrándose en la atmósfera tras las grandes tempestades y tormentas. Así que cuando observamos las descargas eléctricas de las tormentas, es decir los rayos, el romper de las olas y la caída del agua de manantiales y cataratas debemos congratularnos, además de ver un espectáculo maravilloso y único. La vida del ozono es muy corta, apenas media hora en ambientes fríos y 20 minutos en ambientes cálidos. Y cuando deja de ser ozono se convierte en oxígeno porque ha perdido en ese tiempo una de sus moléculas, pasando de O3 a O2.
Sus ventajas y beneficios
Los beneficios del ozono son muchos, pero sobre todo tiene propiedades bactericidas, purificantes y regeneradoras tanto de las vías respiratorias como de la piel. Su uso terapéutico está muy de moda, muchos deportistas de elite son tratados por sus traumatólogos con infiltraciones de ozono tanto para temas óseos como musculares. Y ahora, de Estados Unidos, nos ha llegado la moda de centros de medicina estética donde uno va y se da un chute de ozono de 10 minutos con una especie de “escafandra facial” para que lo respires y al mismo tiempo la piel de tu cara lo reciba.
En nuestra vida cotidiana estamos rodeados de iones positivos, que en exceso resultan perjudiciales para el ser humano. Este tipo de iones producen lo que denominamos contaminación electromágnetica y que tan frecuente resulta en los ambientes cargados con aparatos eléctricos o electrónicos, como pueden ser los ordenadores, televisores, tablets, teléfonos móviles, etc. Esta energía produce en muchas personas diversos desarreglos como sensación nerviosa, dolores de cabeza, migrañas, insomnio, etc.
El generador
En el departamento de investigación del Hospital Judío de la ciudad de Buenos Aires unos ingenieros han desarrollado un potente generador de ozono para casa; sus resultados como bactericida y desinfectante no contaminante está avalado por el Instituto Pasteur de Paris.
El turbozonizador puede estar funcionando 24 horas sin parar y no se funde, tiene además una garantía de ¡cien años!
Este pequeño artefacto se enchufa y genera ozono sin descanso, lo puedes llevar de una habitación a otra:
-
Que fríes pescado… pues a la cocina
-
Que fuman tus amigos en el salón y te espanta el olor del tabaco, pues lo pones en la estancia principal de la casa.
-
Que tienes una habitación o baño que huele a tuberías, cañerías, pues pones ahí el turbozonizador y en una hora desaparecen los olores, solo aire puro.
-
Que el cuarto de tu hijo huele a zapatillas deportivas pues lo conectas ahí una hora y adiós al ambiente cargado.
-
En fin, tienes aire limpio, puro y sin olores, sin añadir productos químicos de ambientadores y sin gastar un duro, porque este aparato no gasta repuestos, ni productos, y apenas consume 15 w de luz, como una bombilla pequeñita.
Otros beneficios: desinfecta el aire, evita los contagios de enfermedades, como catarros, anginas, resfriados, alergias, etc. Por eso es ideal donde hay niños pequeños o personas delicadas de salud que no pueden enfermar evitando dejarles aislados en una burbuja.
Este turbozonizador de Masbienestar lo utilizan también en guarderías, consultas médicas, tiendas de animales y habitaciones de hoteles para mantener el aire limpio y puro, evitando la contaminación y bacterias que causan enfermedades.
Por eso recomiendo este aparato para todos los hogares, porque sus ventas están siendo espectaculares:
-
Ambiente limpio, puro y sin olores.
-
No enmascara los olores, los elimina, el mal olor es una bacteria que el ozono la destruye.
-
Evita el contagio de enfermedades en la casa u oficina.
-
No gastas en ambientadores y desinfectantes.
-
Tus pulmones y vías respiratorias te lo van a agradecer.
-
La piel esta mas oxigenada y por lo tanto más sana (no olvidéis que la piel también respira, de hecho es el órgano de respiración más importante de nuestro cuerpo) Fijaros si respirar por la piel es importante que una persona que se haya quemado en un accidente más del 60% de su cuerpo muere por asfixia.
¡Ah! Se me olvidaba deciros que para combatir y mejorar las alergias a los ácaros, a la caspa de los animales instalar este generador de ozono en casa es ideal. Mi hija es alérgica a los gatos y teniendo puesto el turbozonizador Masbienestar en la casa pues ni gota de alergia.
El ozono desprende el característico olor a tierra mojada tras las tormentas o el de orilla de la playa.
Este pequeño gigante genera ozono porque su mecanismo produce permanentemente unas descargas eléctricas, como la de los rayos de las tormentas, generando el ozono y sorprendentemente desprendiendo el característico olor a tierra mojada tras las tormentas y el “aroma” típico de la orilla de playa.
Finalmente os quiero hacer partícipe de una noticia que me han dado estos días atrás. El ingeniero que ha creado este aparato, José Mazitelli, argentino, acaba de realizar un experimento en la facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y nos ha declarado lo siguiente: “Estuve haciendo un análisis de descontaminación ambiental con ozono: pusimos 5 equipos de aire en un aula grande funcionando las 24 horas durante una semana. Hubo clases en esta aula con participación de hasta 50 alumnos. Resultados: la cantidad de contaminación bajó en más de un 60% y seguía bajando. Para los bioquímicos esta destrucción de microorganismos fue más que satisfactoria y se sorprendieron.”
LA PARAFARMACIA DE CONFIANZA
Tfno: 91-279 47 00
COMPARATIVA DE OZONIZACIÓN AMBIENTAL
Análisis bacteriológico realizado en una sala de envasado de alimentos.
![01analisis]()
Ambiente sin ozonizar
![02-analisis]()
1 semana después de ozonizar con 0,01 ppm
![03-analisis]()
2 semanas después de ozonizar con 0,01 ppm
Las placas fueron colocadas en el ambiente durante 2 horas y luego se realizó el cultivo de 48hs. Se observa la presencia de hongos y bacterias en un ambiente teóricamente limpio y su fuerte reducción luego de la primera semana de ozonización
Como siempre os digo, podéis encontrar este producto en la Parafarmacia de Confianza o llamando al 91 279 47 00 para conseguir la mejor calidad al mejor precio. Con una atención personalizada.
Feliz Lunes
(c) Meli Camacho