Quantcast
Channel: El Blog de Meli Camacho
Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

¿Rejuvenecer? No, preservar la juventud

$
0
0

Nuevo Lifting 3D de la Dra. Espallargas

TODAS LAS CLAVES DEL NUEVO LIFTING 3D

LA NUEVA TÉCNICA DE LA DOCTORA ESPALLARGAS AFRONTA LOS SÍNTOMAS FACIALES DEL ENVEJECIMIENTO: ARRUGAS, FLACIDEZ Y PROYECCIÓN DE LOS ÁNCULOS DEL ROSTRO, DE MANERA GLOBAL Y CON RESULTADOS NATURALES

Un nuevo concepto

rejuvenecerLas nuevas tendencias de rejuvenecimiento facial en medicina estética ya no abogan por el retoque aislado de los síntomas del paso del tiempo, sino que apuestan por combatir sus efectos de manera global, y a ser posible antes de que sean demasiado evidentes. “Se trata, explica la doctora, de trabajar todo el rostro al mismo tiempo y de paliar los efectos de la flacidez tanto del tejido como de los músculos a la vez que se combate la pérdida de masa ósea y sus secuelas.

Con esta nueva técnica, prosigue, se trabaja al unísono la frente, las cejas, las sienes, las mejillas, la proyección de los pómulos, los surcos nasolabiales, la deformación de la naríz, el labio superior, el mentón y el ángulo mandibular”. Todo en una sola sesión y de manera mínimamente invasiva.

Así envejece el rostro

La pérdida de la masa ósea de la mandíbula reduce el tamaño de la parte inferior del rostro y le confiere un aspecto más pronunciado a la frente, nariz y boca (cara de brujita, sonrisa de marioneta, etc…). Por su parte, disminución del volumen del tejido tisular (grosor de las capas epidérmicas) y la de masa ósea, producen cambios en los compartimientos adiposos adelgazando la piel de las mejillas, que descienden y pronuncian el surco nasolabial; de ahí que en las mismas surja una concavidad que le resta lozanía al conjunto de la cara. Además, las líneas y arrugas que se producen por los movimientos musculares repetitivos, marcan también un cambio en la textura cutánea, provocando una redistribución de la grasa que desemboca en plieges y surcos como las líneas de la frente, el entrecejo en concreto y las patas de gallo.

rejuvenecer¿En qué consiste esta nueva técnica?

Se trata de una nueva técnica cuyo objetivo es la sujeccion de la estructura facial (huesos, ligamentos y músculos), ya todos ellos cambian con el tiempo e influyen en su forma y manera de envejecer.

¿En qué se diferencia de los liftings anteriores?

Antes simplemente se rellenaban arrugas, la flaccidez, el peor enemigo de la juventud a partir de los 35, ni se trataba ni se restauraba. Con esta técnica vamos a influir en la estructura y restauración del volumen mediante rellenos faciales. Primero, en el aspecto superficial de las líneas de expresión y arrugas. Segundo, tratando los cambios estructurales. Para todo ello, se hace una valoración personalizada del perfil muscular y óseo que se tenía a los 30 años y se utilizaran diferentes principios activos con misiones distintas: anclar, rellenar, relajar, revitalizar, según las necesidades de cada rostro.

¿Qué activos son los protagonistas?

Se utiliza Ácido Hialurónico de distintas densidades, exentos de toxicidad (en concreto la tecnología Vicross), bótox e hilos reabsorbibles con el objetivo de que generen colágeno de manera natural.

 ¿Qué resultados se consiguen?

Una remodelación y refrescamiento del rostro de manera global, ya que se induce la formación de colágeno para sujetar los ligamentos y masas musculares sin necesidad de bisturí y de manera absolutamente natural. No cambia para nada la fisonomía, ni se aportan volúmenes falsos. Se trata de un tratamiento hecho a medida, que se basa en las características faciales y musculares que cada persona posee antes de que los signos del envejecimiento comiencen a aparecer.

 ¿Cuánto duran los resultados?

El resultado será según la edad del paciente, cuando más joven se empiece más se prolonga en el tiempo y más se retrasa el envejecimiento. La media está entre los 8 y los 12 meses.

¿Quién es el candidato ideal para realizárselo?

Aquellos pacientes que empiezan a percibir los signos del envejecimiento: arruguitas de expresión, descenso de la mejilla, surco nasogeniano…. Lo que suele ocurrir entre los 40 y los 45 años.

 aceite-higo¿Qué protocolo hay que seguir tras la sesión?

Pueden aparecer pequeños hematomas, por lo que conviene no ingerir ni ácido acetil salicílico, ni ibuprofeno o cualquier otro anticoagulante 48 horas antes. En las mujeres, es preferible no tener la menstruación. El paciente, debe volver entre los 15 y 21 días siguientes para realizarse una revisión y, si es necesario, realizar algún retoque mínimo. Permite la reincorporación inmediata a las tareas cotidianas.

¿Duele?

No es un tratamiento doloroso, pero los pacientes más sensibles pueden utilizar una crema anestésica tópica y siempre se puede inhalar, durante el proceso, el denominado “gas de la risa”, absolutamente inocuo.

Precio

Dependerá del envejecimiento y de la flacidez cutánea, puede variar desde 700€ a 1.200€.

 

Dra. Purificación EspallargasDra. Purificación Espallargas

Purificación Espallargas Blanco es licenciada en medicina y en cirugía. Desde hace más de tres décadas ejerce dentro de la rama de medicina estética donde es toda una autoridad. Inquieta, despierta y con una curiosidad profesional insaciable, está al día de todas las novedades que se producen en todo el mundo, y a lo largo del año no sólo participa en importantes congresos sobre su especialidad sino que colabora en estudios específicos con universidades de Madrid, Sevilla y Zaragoza.

www.draespallargas.com

Tel. 976 484 704

 

 

The post ¿Rejuvenecer? No, preservar la juventud appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Trending Articles