Hay alternativa? Uno de los grandes problemas de este siglo está siendo y cada día más, que los profesionales de la medicina no recetan a sus pacientes tratamientos naturales. Muchas veces por falta de tiempo ,otras porque jamás han estudiado en la universidad sus beneficios, .Y otra razón no menos importante, por intereses económicos. Las soluciones naturales como es el caso de, los aceites esenciales omega 3, ofrecen una ayuda muy importante en la salud de un paciente. Pero realmente solo se utiliza como segundo plato, cuando la medicina tradicional ha fracasado.
Por poner un ejemplo, recientes estudios apuntan que la depresión es una enfermedad de tipo inflamatorio. Por lo visto se inflaman las neuronas cerebrales con el consecuente daño oxidativo y los fallos que produce en su funcionamiento. Por ello quiero que hoy el aceite esencial Omega 3 sea el protagonista. Si tenemos alguien de nuestro entorno o algún familiar que se encuentre en tratamiento por depresión debería considerar la toma de un complemento como son los aceites esenciales Omega 3.
El razonamiento es muy lógico, El 80%del cerebro está formado por grasa, que más de la mitad es de tipo Omega 3, cuya eficacia como antinflamatorio está más que probada. Por eso es tan importante para su mejoría un tratamiento con Omega 3.Tambien se están tratando estos procesos inflamatorios en enfermedades como las Neuropsiquiatrícas.Los investigadores apuntan que los tratamientos antidepresivos deberían tener en cuenta los complementos de ácidos grasos Omega 3, para poder ayudar con sus efectos antinflamatorios como eta sucediendo en otras enfermedades neurológicas como el trastorno Bipolar o la esquizofrenia, ya que los dos acusan el mismo proceso antinflamatorio. No quiero dejar de indicar que la Sociedad Americana de Psiquiatría encargada de este Estudio, está recomendando que todos los pacientes con problemas psiquiátricos, se traten a diario con una o dos capsulas de Omega 3 .
QUE SON REALMENTE LOS ACIDOS ESENCIALES OMEGA 3 ¿
Creo que una de las característica que lo definen es que pertenecen al grupo de Ácidos Grasos Esenciales, lo que significa que no puede producirlos nuestro organismo. Esto significa que la única forma de aportarlos es con la alimentación. Que generalmente es deficitaria en grasas por tanta campaña de desacreditación que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo. Por eso es una obligación y una necesidad tomar un suplemento diario de Omega 3 incluso en edades muy tempranas.
DONDE SE ENCUENTRAN LOS ACIDOS GRASOS OMEGA 3?
En el pescado, en determinados aceites vegetales y en algunos frutos secos sobre todo en las nueces. Os voy a describir los beneficios que producen los ácidos grasos esenciales Omega 3 para que os deis cuenta de lo importante que es tomarlos a diario.
Para que sirve omega :
*Para la producción de hormonal
*Como lubricante de las articulaciones
* Para la prevención de las hormonas
*Para la síntesis de las proteínas
*Para el metabolismo celular
*Como lubricante en las articulaciones
*Para la prevención de la inflamación
*Para producir humedad y elasticidad en la piel y en el cabello.
*Para la formación de células inmunes en el cuerpo
*para protegernos de enfermedades infecciosas
*Para proteger el corazón
*Reduce el riesgo de padecer demencia senil
*Para prevenir la trombosis
*Previene los trastornos de déficit de atención e hiperactividad.
*Mejora la salud ocular y por último reduce el insomnio.
Creo que hay razones más que suficientes para incluir en nuestra dieta diaria los ácidos grasos Omega 3 ,sino suplementarla con complementos nutricionales, y con ello vamos a evitar la aparición de muchas enfermedades.
Si quieres proporcionar a tu organismo sus valiosas propiedades, no te olvides de incluir en tu alimentación alimentos que contengan Omega 3 y sino tomar sin falta en suplemento. Si queréis mi consejo os recomiendo OMEGA LIDER PLUS de los laboratorios NATURLIDER.
Puedes comparlo en www.Parafarmaciadeconfianza.es 24,95
The post Son necesarios los medicamentos appeared first on El Blog de Meli Camacho.