Bebidas naturales
Para aquellas personas que deseáis poneros a dieta os recomiendo una serie de bebidas naturales que os vendrán de perlas para perder peso. De hecho hay que ayudaros lo máximo posible intentando que vuestro sacrificio sea lo más llevadero posible y la “travesía del desierto” dure el menor tiempo posible.
Por eso es importante señalar algunas soluciones que acortarán el tiempo de las dietas, siempre y cuando cumplamos con ellas. Las bebidas naturales pueden actuar como sustitutivos de pastillas o suplementos dietéticos. ¿Y cuáles son esas? Pues según los nutricionistas más expertos el asunto se centra en la toma de zumos, tés, agua y jugos.
Quizá la primera y más popular entre todas estas bebidas sea el café. Es verdad, el café es una de las bebidas por antonomasia pero debe tomarse solo. ¿Qué beneficios nos otorga? Acelera el metabolismo al estimular la termogénesis y quemar calorías. ¡Ojo! Tomarlo siempre solo, sin leche y sin azúcar. Y si no os gusta el café amargo podéis acompañarlo de un poco de leche desnatada. Además, ayuda a quitarte esa sensación de hambre que tenemos a veces y a reducir el picoteo entre horas. Otra virtud del café es que contiene antioxidantes y, siempre que lo consumamos con cierta moderación, reduce los riesgos de diabetes y enfermedades cardiovasculares. De modo que acoger con los brazos abiertos al café solo.

Tomar café acelera el metabolismo, pero hay que tomarlo solo.
Las bebidas naturales que pueden actuar como sustitutivos de pastillas o suplementos dietéticos. ¿Y cuáles son esas? Pues según los nutricionistas más expertos el asunto se centra en la toma de zumos, tés, agua y jugos.
Entre arándanos, piñas y peras

Las bebidas a base de arándanos son idóneas para la dieta y además vienen de perlas porque previenen muchas infecciones como la producida por la bacteria E-coli.
¿Qué otros modos tenemos para sacarle más jugo a nuestra dieta? Pues precisamente los jugos, especialmente idóneos son los de piña (acordaros de la dieta de la piña), arándanos y el de la pera. Son lo que mejor nos ayudan para perder kilos, todos ricos en vitaminas, minerales y nutrientes. Los arándanos vienen muy bien porque previene de muchas infecciones como la producida por la bacteria E-coli. Por su parte la piña alberga una enzima que es una “fiera” a la hora de descomponer las proteínas por lo que facilita la digestión y combate el hinchazón de estómago. Y si de vitaminas se trata qué mejor que contar con el fósforo, calcio, potasio y magnesio de la pera.
Verde que te quiero verde
Y por supuesto los zumos procedentes de las verduras y hortalizas que ayudan a perder peso y sobre todo que impiden que recuperes ese peso. Se recomienda tomarlos entre horas. ¿Qué ventajas tienen las verduras? Nos ayudan a quemar mejor las grasas, evita que nuestro cuerpo se inunde de toxinas y encima te sacian. Algunas de estas verduras llevan fitonutrientes que reducen la grasa corporal, acelera el metabolismo y sirven para controlar los niveles de azúcar en sangre.
En general los cítricos son buenos diuréticos, depurativos y antioxidantes. También podemos usar hierbabuena en el agua.
Y más verde, pero en té
¡Y con el té verde hemos topado! Una de las infusiones estrella que hay que usar para cuando se está a dieta. Tiene un gran poder adelgazante y cuenta con mucha cantidad de antioxidantes. Por supuesto, acelera el metabolismo, reduce la sensación de hambre y quema grasa. Cuenta con principios activos importantes para adelgazar como los polifenoles, los taninos, entre ellos la cafeína. Ello contribuye a la combustión de las grasa y ralentizan la absorción de nutrientes como azúcares y lípidos.
Sabor mediterráneo
Y en un país como el nuestro, donde los cítricos en general abundan por doquier, algo de ellos deberíamos aprovechar para una dieta. Y, efectivamente, hay ese algo, el limón, que lo podemos añadir al agua ya que hay que hidratarse bien y beber mucha agua. En general los cítricos son buenos diuréticos, depurativos y antioxidantes. También podemos usar hierbabuena en el agua.
The post ¡Saquemos jugo a la dieta! appeared first on El Blog de Meli Camacho.