Quantcast
Channel: El Blog de Meli Camacho
Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Por qué somos infieles ????

$
0
0

Enfocar el tema sobre la infidelidad resulta muy complejo y  entiendo que ocasiona muchas interrogantes  como: ¿Quiénes son más infieles las mujeres o los hombres?. ¿ Mi pareja es infiel?,  ¿Somos de naturaleza infieles? ¿Por qué somos infieles?.

Según muchas estadísticas la infidelidad se ha incrementado en los últimos años considerablemente. Cada vez más las personas son infieles a sus compañeras (os) y es un hecho presente en la cotidianidad humana occidental que se necesita enfrentar conocer y trabajar. No importa la extracción social, nivel educacional, etnia o el tipo de religión que se profese la infidelidad está presente.

Conceptualizar la infidelidad es muy difícil ya que intervienen muchas variables y cada persona la define de una manera particular.  Algunos autores, la definen como el incumplimiento o rompimiento de pactos realizados con una  pareja en donde previamente han llegado a acuerdos no importando la orientación sexual.

Walter Riso, psicólogo clínico que reside en Barcelona, España, considera la Infidelidad Occidental, como la ruptura inadecuada, (deshonesta, oculta, traicionera o engañosa) de un pacto o acuerdo (tácito o explícito) afectivo y/o sexual preestablecido (generalmente de exclusividad).

Diversas situaciones en las relaciones matrimoniales o de noviazgo pueden originar la infidelidad,  como son la insatisfacción o incompatibilidad con la pareja, ocultamiento de la homosexualidad, vacío de la relación, la monotonía de la pareja, la vida sexual deficiente, miedo a perder la libertad, seguir en la búsqueda de su “pareja ideal”, entre otros.

Según W. Riso, la infidelidad siempre implica algún tipo de “estafa” afectiva/sexual. Para algunos la honestidad es la base del acuerdo, es decir, lo que no se admite es la mentira, aunque la verdad duela. La mayoría de los pactos puede cambiarse, romperse, revisarse o reestructurarse, lo importante es la trasparencia.

La infidelidad produce consigo un gran dolor, pérdida de confianza en el otro,  sensación de pérdida de apoyo de la pareja, pérdida de autoestima, humillación, impotencia y rencor .

Es más aconsejable una separación de pareja motivada por una vida infeliz y sin sentido, donde el amor y el respeto se han acabado, que conseguir un amante o empezar a sumar aventuras.infidelidad-10

Las mujeres por lo general suelen exigir algo más que simple sexo.  La mayoría de mujeres infieles  tienden a tener mas precaución en el manejo de una relación de infidelidad y es mas cuidadosa al ocultarlo, en cambio los hombres tienden a ser drásticos y descuidados, lo que resulta una mayor facilidad para detectarlo.

Mientras que los hombres infieles generalmente prefieren relaciones de un día, las mujeres infieles exigen mas que simple sexo, ellas se involucran emocionalmente. Independientes del sexo la mayoría de las aventuras que comienza con personas cercanas (secretarias, colegas , compañeros (as) de ocio y trabajo, amistades, etc.), debido al hecho de que  escuchan nuestros problemas y sinsabores, sentimos que somos entendidos y pueden generar una relación amorosa. Casi siempre este tipo de relaciones  terminan convirtiéndose en algo tormentoso.

Una relación extramatrimonial sostenida  en el tiempo, implica premeditación y alevosía por lo que cuando la víctima de engaño lo descubre recorren casi toda la gama de emociones: depresión, resentimiento, ira, hostilidad, ansiedad, decepción, venganza, envidia, asombro,  incredulidad, sorpresa, aislamiento, frustración y una baja en autoestima.

No siempre tras la infidelidad se produce una ruptura, algunas parejas consiguen superarlo a un alto costo. Otras rompen la relación porque no están dispuestas a permanecer en la relación donde se ha perdido lo fundamental, la confianza, y el temor a que se repita esa experiencia.14602124-el-concepto-de-infidelidad-o-preguntar-en-primer-plano-mariage-de-una-mano-sirve-poner-o-sacar-un-an

La confianza básica es la clave. La certeza de estar con alguien confiable es muy importante y fundamental para establecer cualquier vínculo interpersonal saludable. Las personas envueltas en una relación de pareja cerrada va a necesitar ciertos criterios básicos:

1.- Estarás allí cuando te necesite

2.- Me protegerás. cuando sea necesario hacerlo.

3.- Serás sincero en lo fundamental.,

4.- Nunca y bajo ninguna circunstancia me harás daño intencionalmente. Un compromiso de lealtad afectiva gira alrededor de estos elementos, los cuales suelen ser tácitos, no negociables y no discutibles.

Dra. Lydia Delfino

Sexóloga Clínica – Experta en Parejas.

Consultas en Caguas y Ponce

Teléfono:787-587-3456

 

(c) Meli Camacho

www.parafarmaciadeconfianza.es

The post Por qué somos infieles ???? appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Trending Articles