Quantcast
Channel: El Blog de Meli Camacho
Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

La medicina ayurvédica

$
0
0

Por María José Bosch

Medicina ayurvédica y panchakarma, la sabiduría milenaria

Hace tiempo que me interesa enormemente todo lo que tiene que ver con la medicina ayurvédica, un método de curación que cuenta con más de 5.000 años de antigüedad. Naturalmente, la estética y la belleza también se benefician de esta agradabilísima forma de mantener la salud, la belleza y la juventud.

El ayurveda no ve enfermos sino personas sanas que han perdido su armonía o equilibrio. Toda enfermedad trae una contraparte emocional y la medicina ayurvédica trata ambas:“Si mejora la mente, mejora el cuerpo y viceversa”, no puedo estar más de acuerdo.

relajación

El Ayurveda se basa en la teoría de los cinco elementos del funcionamiento del universo: aire, fuego, agua, tierra y éter (espacio). Estos se manifiestan en el cuerpo como tres principios básicos, los cuales toman el nombre de doshas, y son: Pitta, Kapha y Vata. “Estos tres elementos, según explican los expertos, gobiernan todas las funciones biológicas, psicológicas y patológicas.

Los doshas indican las características físicas y psíquicas de los seres humanos.

  • Los Vata son delgados, tienen piel sensible, venas muy pronunciadas, mente activa y creativa.

  • Los Pitta se caracterizan por su estatura media, cabello suave, intelecto discriminativo y tendencia a la irritabilidad. Mientras que los

  • Los Kapha tienen un cuerpo bien desarrollado, tendencia al exceso de peso y un carácter pacífico.

Existen combinaciones de doshas, pero siempre habrá uno que predomine. Además, dependen de la armonía que haya con el medio ambiente interno y externo, los cuales van a determinar la salud y enfermedad. “Esta medicina se basa en la existencia de una equivalencia entre el universo y la persona, así como la interrelación muy estrecha entre la mente y el cuerpo, considerando que cualquier experiencia positiva o negativa, en una de ellas, afecta a la otra”, concluye Villar.

El panchakarma

Entre las muchas técnicas y productos de los que dispone el ayurveda, hoy quiero hablaros de uno de sus tratamientos. El panchakarma es un excelente tratamiento de depuración y desintoxicación orgánica, física, psicológica y emocional de la medicina ayurvédica . Una tradición milenaria que parece haber saltado a la actualidad de la mano de entusiastas como Demi Moore, Cindy Crawford, Gwyneth Paltrow… O, en España, Miguel Bosé, entre legiones fervientes entusiastas de este método de remota antigüedad. Con este sistema se pretende fortalecer y rejuvenecer el organismo desde un punto de vista celular, prevenir enfermedades, eliminar un exceso de doshas acumulados en los tejidos y también se usa como preparación para un tratamiento posterior de rasayana o rejuvenecimiento celular.

medicina ayurvédica

Fases del tratamiento

El tratamiento completo de Panchakarma tiene tres etapas, perfectamente descritas en la web de una de las más reconocidas expertas en Ayurveda en nuestro país, Pilar Franco de Sarabia.

- La primera etapa:

Para eliminar las impurezas, que se almacenan en las células grasas durante años, comenzamos el Panchakarma con una oleación interna llamada snehana, que dura 3 días. Reducimos el consumo de grasas y alimentos pesados. Cada mañana, con el estómago vacío, tomamos la ración de ghee (mantequilla clarificada) recomendada. Esta etapa también se puede hacer en casa; en este caso, se recomienda un día o dos de descanso antes de comenzar los tratamientos en el Centro. Durante estos días la Consultora hace un seguimiento diario en persona o por teléfono. El ghee nos permite atrapar las toxinas que después ayudaremos a eliminar del organismo. El cuarto día tenemos el virechana, tratamiento laxante, que permite expulsar las toxinas atrapadas por el ghee los días anteriores. Después de la eliminación se pueden hacer tratamientos de calor que abren los canales del cuerpo, como capilares, etc. y permiten que las toxinas se muevan hacia el intestino.

- La segunda etapa:

Aquí la secuencia es similar: aflojar, reunir y eliminar las toxinas; esto se lleva a cabo con diferentes tipos de masaje, como el abhyanga, masaje por todo el cuerpo con aceites, con la swedana, tratamiento de vapor de hierbas, que permite abrir los canales de eliminación y licuar las toxinas y con los bastis, suaves lavados internos.

- Tercera etapa: para mantener los resultados

Al terminar tu programa de Rejuvenecimiento en Harit Ayurveda Spa, se elabora para ti un plan de salud personalizado con el fin de mantener al máximo los beneficios conseguidos. Durante los días de tratamientos apreciarás más que nunca como la actitud mental y física afectan a tu salud, entusiasmo, humor y comportamiento. Aprenderás como algunas comidas, ejercicios y rutina diaria te producen naturalmente equilibrio y bienestar. Estar sano es lo más natural, y natural significa sencillo y fácil. Invertir un rato diariamente para practicar en casa el conocimiento aprendido durante tu consulta, te va a permitir mantener y aumentar tu bienestar día a día. Te darás cuenta cómo este sistema de salud funciona sin esfuerzo y, sin embargo, es sumamente poderoso en su efectividad.

La rutina de la mañana es una forma de consolidar y prolongar los beneficios del Panchakarma, es decir, empezar el día deshaciéndose de las toxinas.

El Ayurveda recomienda un abhyanga (masaje con aceite) diario, realizado cada mañana en casa y seguido de un baño caliente. Este auto-masaje tiene un efecto similar, aunque en menor escala, que los abhyangas realizados durante el Panchakarma: soltar las impurezas, limpiar canales de eliminación del cuerpo y calmar el sistema nervioso. El baño o la ducha caliente que sigue al masaje permite a los shrotas (arterias, venas y sistema linfático) dilatar y eliminar las impurezas, como lo hacen los demás tratamientos de calor del Panchakarma, como por ejemplo la swedana. Esta sencilla rutina casera se convierte en un medio efectivo para activar el cuerpo, ya que elimina sus impurezas y consigue mantener los efectos del Panchakarma durante largo tiempo.

antiaging

“Manual antiaging: Cómo conseguir a cualquier edad la mejor versión de ti misma.” – Arcopress, octubre 2015

Un tratamiento que os hará volar.

www.ayurvedasalud.com

María Jose Bosch

Periodista y escritora

Último libro
“Manual antiaging”: Cómo conseguir a cualquier edad la mejor versión de ti misma.
Arcopress, octubre 2015.

The post La medicina ayurvédica appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Trending Articles