Quemar o no quemar calorías, esa es la cuestión.
Una de las ideas erróneas más extendidas entre las personas que quieren adelgazar es que el secreto reside en que cuanto menos calorías consumas más vas a perder peso. Nada más falso.
Este es uno de los mitos más persistentes y nocivos sobre la dinámica del adelgazamiento: el dar por sentado que cuanto más calorías se consuman más rápido se adelgaza. Es trágicamente erróneo. De hecho, cuanto más frecuentemente y por periodos más largos se someta al paciente a dietas más drásticas, cada vez será más difícil perder peso y mantenerse.
¿Por qué fracasan las dietas?
Quizá te haya ocurrido que al seguir un régimen estricto pierdes un kilo o kilo y medio la primera semana, un kilo la segunda, medio kilo la tercera y cuarta y, después, no pierdes nada, a pesar del hecho de seguir comiendo los mismos alimentos que la primera semana. Te preguntarás por qué no adelgazas más, que qué has hecho para merecer esto, si has realizado trampas en el solitario. Pues no, no has hecho nada malo, simplemente que hay una explicación lógica para esta reacción: la cuestión no es que entren muchas o pocas calorías, sino la capacidad que tiene el organismo para quemarlas. De ahí que te encuentras personas obesas que no ingieren muchas calorías y sin embargo no pierden ni un gramo, o bien personas delgadas que comen como limas y no ganan peso.
Es un mito que la gente obesa o con sobrepeso coma más que la gente delgada
Por lo tanto es un mito que la gente obesa coma por causas de neurosis intensas o ansiedad neurótica, miedo o depresión. Los estudios demuestran que las personas con sobrepeso u obesas no son más neuróticas o perturbadas que las demás y tampoco que sean unos glotones como a veces se presume. Millones de artículos publicados en estos últimos años avalan que, de hecho, los gordos no comen más que los delgados. La diferencia estriba en que por muchas razones – mala nutrición, excesivas grasas saturadas, azúcar en la dieta, falta de ejercicio, factor hereditario, demasiadas dietas drásticas y por último dificultad interna en quemar grasas etc- no tienen la capacidad de quemar las calorías eficazmente. El problema no es que entren muchas calorías, es que salen muy pocas. En consecuencia es el primer dato que tenemos que tener presente a la hora de afrontar los problemas de adelgazamiento. Más adelante abordaremos cómo las dietas drásticas producen el efecto contrario que perseguimos. ¡Permaneced atentos a mi blog!
El problema no es que entren muchas calorías, es que salen muy pocas.
The post ¿Por qué no adelgazas? appeared first on El Blog de Meli Camacho.