Alergias provocadas por la sequía, las temperaturas extremas y el plátano de sombra.
Los urbanitas ósea todos los habitantes de las grandes urbes y sobre todo la de la capital, que es donde yo resido son grandes entusiastas de la naturaleza pero luego no están para nada concienciados sobre lo que ocurre realmente.
El calor por ejemplo, provoca la polinización del plátano de sombra, una de las plantas más alergénicas en la comunidad de Madrid. En la capital hay unos 73.000 plátanos de sombra y se han plantado más en los últimos meses. Su flor es muy reactiva y los madrileños no estamos acostumbrados a esa flora y encima con la sequía y el calor, las reacciones alérgicas están empezando a ser alarmantes.
La sequía está azotando toda España con consecuencias muy graves para el medio ambiente y para nuestra salud. Pero la mayoría de la gente está pendiente del tiempo para saber si va a llover en la comunión, en la boda, el fin de semana o incluso en la barbacoa de turno con los amigos. Es increíble, quieren que el agua salga por el grifo, limpia, barata y que no falte, pero un chaparrón es molesto si arruina sus planes.
Creo que la mayoría de la gente no se da cuenta del daño tan grande que nos produce la falta de agua. Tanto para la alimentación, para el medio ambiente y para toda la naturaleza en general. Los agricultores lo conocen bien porque lo viven cada dos por tres y su contacto con la naturaleza es directo. Pero los que vivimos en las ciudades, a veces estamos tan desconectados que nos cuesta pensar más allá.
Después de todo esto no digo que nos flagelemos, pero sí que no nos hagamos abanderados de la naturaleza cuando nos importa un pito, o mejor dicho nos molesta que llueva porque nos arruina el fin de semana.
La sequía afecta a nuestra salud
La primera víctima es nuestro propio organismo. El ambiente se está transformado y cuando no llueve, los ácaros, las bacterias y los virus campan a sus anchas.Las alergias se disparancon el calor y la sequía y se incrementan por la contaminación. Tengo mucha gente que me escribe a mi Blog consultándome por algún producto que no sea antiestamínico, porque están hartos de tomarlos.
Pues como siempre ahí va mi mejor recomendación. Un producto natural y con efecto inmediato de venta en Tu Parafarmacia de confianza.
Os presento ALER BALANCE SHOCK que no es un tratamiento, es un producto para tomar en un momento crítico. Cuando te da el ataque, lo llevas contigo, y lo tomas en el acto y lo que hace es un auténtico chute de bienestar. Se abren las vías respiratorias, te sientes como nuevo y sobretodo no produce ningún daño posterior. Os lo recomiendo, está compuesto de plantas de cualquier país del mundo como Sophora japonesa , o la grosella negra, minerales como el manganeso , el selenio, el cobre. Planta la fumaria, vitaminas A,C,E .
Cuando sientas que no puedes respirar toma dos capsulas y si necesitas puedes tomarlas todos los días hasta que desaparezca los síntoma…espero que os funcione .Ya me contareis.
Tengo también un primo hermano del ALER BALANCE SHOCK que se llama ALER BALANCE SPRAY ANTIACAROS que está teniendo una gran efectividad y unos resultados espectaculares. Para gente alérgica y para la que no lo es, porque se trata de pulverizar todos los lugares donde viven ácaros, bacterias, virus, etc.
Si eres perezoso a la hora de cambiar de colchones, almohadas, te va a venir muy bien incluso en tu propio coche . Debes saber que todos estos lugares son nidos de bacterias. La mayoría de nosotros no nos damos ni cuenta del peligro que esto supone para nuestro organismo. Poco a poco las bacterias, van minando nuestro sistema inmunitario y por supuesto nuestro sistema respiratorio en este caso.
Y no sólo para los perezosos, también para aquellos que han perdido la costumbre de ventilar o de sacudir la ropa de cama. Nuestro personaje es un Spray que se rocía toda la cama o los sofás, la tapicería donde pasamos muchas horas de nuestra vida diaria. Estos lugares si no están del todo higienizados solo sirven para formar focos de contagios.
Los dos productos funciona muy bien tanto juntos como separados.
The post La ciudad: el foco de las alergias appeared first on El Blog de Meli Camacho.