Tengo discusiones constantes con expertos en nutrición y con cantidad de conocidos. Dicen que sin azúcar no se puede vivir. Pues me encantaría poder llegar a explicar de una forma sencilla. Todo esto es un concepto antiguo cuanto más equivocado. Mucha culpa tienen las multinacionales. Venden productos azucarados con costes muy baratos. Con márgenes muy golosos. También es cierto que cuando comenzaron a vender este tipo de productos hace más de un siglo todavía no se podía valorar el daño tan grande que han producido a la salud. Ahora es tarde para rectificar. Aunque actualmente parece que las instituciones comienzan a tomar conciencia. Y este año han subido los impuestos por fin en las bebidas azucaradas.
Los conceptos son muy claros. Lo primero que hay que saber es de que está formado nuestro organismo. Básicamente de agua, de proteínas y de grasas. Para que veáis no existen células que en su estructura contengan hidratos de carbono. Además, si hablamos de nutrición, desde que el hombre está en la tierra como todos los carnívoros se han alimentado solamente de proteínas y de grasas. Por cierto la especie no ha desaparecido. Al contrario. Épocas duras sin medicamentos con epidemias, climas extremos, hambrunas, hemos subsistido a todo ello. Y para colmo hemos mejorado a raza.
Perder peso con nutrición sana
¿Qué tenemos que hacer para estar saludables y para perder peso? Pues lo primero intentar rebajar el nivel de azúcar de nuestra sangre y dejar en paz nuestro páncreas y nuestra querida insulina . Que es una hormona que la tenemos cansada y saturada, ya que se encarga de retirar todo el exceso de azúcar que hay en nuestro torrente sanguíneo. Y como nuestro organismo no es capaz de almacenarla, la transforma en grasas y la deposita en esos maravillosos michelines. Mientras comamos productos azucarados apenas vamos a bajar de peso. Nuestra tendencia a engordar va a ir aumentando año tras año.
Nuestro querido policía
Ponemos un ejemplo: la insulina es nuestro policía se encarga de secuestrar todo el excedente de azúcar que haya en nuestro cuerpo. Aunque ya os he explicado que es muy lista y almacena el azúcar en forma de grasa sigue estando vigilante. Pero sigamos comiendo algo de pan, unas patatas, una coca-cola, una pizza, unos espaguetis, etc. ella no descansa y no se va a retirar.
Aunque hagamos ejercicio, aunque nos matemos de hambre nuestras células adiposas cargadas de grasas no van a abrirse y eliminarla mientras la insulina esté alerta. ¿Qué intento deciros? Pues que por favor dejemos de comer las tres P y las tres A. Pan, patatas, pasta, azúcar, harina y arroz o encontrar un producto natural vegetal mágico que nos haga bloquear esta alimentación tan desastrosa que llevamos los países industrializados y que es muy difícil renunciar a ella. Esto es algo fundamental en la nutrición.
Muy pronto ….
No os preocupéis que el cerebro necesita el azúcar como combustible. Nuestro organismo es una maquina perfecta y puede utilizar la grasa y la proteínas exactamente igual, y cuando lo hace es cuando perdemos todo el peso y desaparecen por completo los almacenes de grasa. Siendo difícil volver a recuperarlos. Por ejemplo en Suecia. Donde más de una cuarta parte de la población come muy pocos hidratos de carbono, lo que explica el índice tan bajo en personas con sobrepeso. Por eso el laboratorio que consiga un buen producto de origen vegetal y no químico. Que pueda bloquear de una forma importante los azucares o hidratos de carbono que comemos. Entonces habrá dado con la clave no solo en el mundo de la pérdida de peso sino en ayudar a toda la humanidad en su salud presente y en la futura. Espero pronto daros una buena noticia.
Pero como siempre os digo, mirad en la Parafarmacia de Confianza donde allí encontraréis muchos artículos relacionados con la nutrición que os servirán de apoyo. Su teléfono es el 91 279 47 00.
Feliz miércoles
(c) Meli Camacho
The post Nutrición, lo que hay que saber appeared first on El Blog de Meli Camacho.