Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Tesis inflamatorias: ¡me siento rejuvenecer!

Continúo investigando, que es mi labor y sobre todo lo que más me gusta, sobre medicina natural, salud y belleza. Y me encuentro con noticias que son ciertamente innovadoras y para mí muy atractivas para resaltar en mi blog. Hay un dermatólogo norteamericano muy popular, con tesis innovadoras e incluso puede que revolucionarias sobre cuál es el mejor modo de combatir el envejecimiento y la obesidad.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
cate-b
Se exhibe divulgando su peculiar y singular tesis sobre la inflamación como origen del envejecimiento. Sí amigos míos, me refiero al famoso doctor Nicholas Perricone que está de moda causando furor entre las actrices de Hollywood, entre ellas Gwyneth Paltrow, Cate Blanchett, Uma Thurman, Eva Mendes, Kate Hudson, Julia Roberts, Anna Wintour y, según la revista Glamour, nuestra reina Letizia. Sostiene que una dieta que contribuye a tener inflamaciones nos conduce al envejecimiento con más facilidad. Todos aquellos alimentos proinflamatorios lo que hacen es que se incrementen los niveles de azúcar en sangre provocando que se libere insulina en el torrente sanguíneo. El especialista asegura que hay que retirar inmediatamente de nuestra boca los azúcares y todos aquellos que se transforman en azúcar en nuestra sangre; es el caso de las patatas, el pan, los pasteles o los zumos. Con ello tampoco, digo yo, es que haya descubierto la piedra filosofal, porque ya indico a muchos seguidores de mi blog que me consultan que lo primero que tienen que hacer para perder peso es que aparten de su vista las tres “pes”: pasta, pan y patatas y las tres “aes”, alcohol, azúcar y arroz. Quizá lo más interesante es que lo vincula con el envejecimiento.

Pero tras realizar el diagnóstico ¿qué nos propone Nicholas Perricone? Pues una serie de medidas, un coctel compuesto por una dieta a seguir, suplementos y cosméticos antiinflamatorios ¡menuda combinación! ¡jugada a tres bandas! La dieta idónea inflamatoria consistiría en “llevarse al cuerpo” 1.800 calorías pero eso sí, muy variada: un 40% de proteínas de alta calidad; un 30% de hidratos de carbono complejos (es decir, los hidratos buenos) y alrededor de un 30% de ácidos grasos. ¿Cómo distribuimos esta ingesta diaria? Perricone piensa que lo mejor es realizar tres comidas principales y dos tentempiés con la finalidad de lograr los índices adecuados de azúcar en sangre, lo que se traduce en una ingesta cada 3 o 4 horas. Entre las proteínas buenas a tomar y que son muy importantes para la reparación celular se encuentra el salmón salvaje gracias a su capacidad antioxidante, así que ir olvidando el salmón de piscifactoría ¡no vale! Hay otros pescados magníficos como el bonito del norte, atún, caballa, sardinas, anchoas, arenques, trucha, marisco y en lo que respecta a las carnes recomienda el pollo sin piel ni hueso, pavo y huevos, aunque muchos ya sabemos que estos alimentos son beneficiosos para nuestro organismo. Pero si no podemos tomar el marisco y el salmón salvaje porque está fuera de nuestro presupuesto podemos sustituirlo por el aceite de Omega 3 y Omega 6. Por supuesto, las carnes más sabrosas y que a todos nos apetecen, a éstas ni verlas; es el caso de las carnes rojas como el cerdo, cordero, ternera, buey…

¿Y de los hidratos que nos dice? Pues los complejos, aquellos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, y con mucha agua para una buena hidratación como la fruta y verdura. No pueden faltar las avellanas, almendras, nueces, peras, brócoli, judías, arándanos, moras, queso de Burgos, leche desnatada, trigo, avena. Cebada, cebollas, ajo, melocotón y ciruelas. Sin embargo los hidratos de carbono simples son los que hay que rechazar de plano porque se convierten en azúcar en nuestro organismo: pan, galletas, bollería industrial, plátano, naranja, uvas, zanahorias, cereales, garbanzos, panceta, salchichas, la pasta, arroz, patatas, mantequilla, margarina, helados, cremas y queso cremoso.

En cuanto a los ácidos grasos esenciales están el Omega-3 y Omega-6 que protegen el corazón, bajan la tensión arterial y los niveles de colesterol malo, el estrés y disminuyen el riesgo de cáncer de colon, próstata, pecho y coágulos sanguíneos. Además son muy positivos para la cicatrización de nuestra piel, algo que viniendo de un dermatólogo siempre es bueno saber. Así que a consumir también aceite de oliva extra virgen que es uno de los alimentos antiinflamatorios más efectivos que existen, borraja, nuez, aguacate, soja, onagra, etc. Y cuanto más lejos se encuentren alimentos como la mantequilla, grasas animales, manteca de cerdo pues mucho mejor porque albergan grasas saturadas y trans que se encuentran en fórmulas hidrogenadas.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
aceite-oliva

En lo que respecta a los suplementos el doctor afirma que hay que acompañar nuestra dieta con antioxidantes, aminoácidos, vitaminas y minerales con el fin de que tengamos una buena vitalidad cerebral, renovemos las células y eliminemos grasas, mejorando el tono muscular y recuperando la memoria. Ya sabéis mi mantra: que para que no haya inflamación nuestro intestino tiene que estar igual que el de un bebé, lleno de bacterias buenas para que no pasen las toxinas al torrente sanguíneo y se depositen en cualquier tejido de nuestro organismo: piel, músculos, huesos, produciendo una inflamación porque la única forma que tiene nuestro cuerpo para defenderse de esas toxinas es retener líquidos. Por ello recomiendo los probióticos, una buena crema para la cara que no tiene que salir cara como es la de 24 horas de Dercare (incluye aguacate) para los más vagos porque no hay que usar de día y de noche y, por último,  Age Splendor Pelo, Piel y Uñas, que contiene aguacate (importante antiinflamatorio), soja, mijo, etc, productos necesarios para hidratar y regenerar nuestra piel sin necesidad de inflamarla. Esto es lo que llamo el nutricosmético: tratar el problema de dentro hacia afuera ¡Ah por cierto!, no os olvidéis del agua que es vital, ya que la única forma que tiene el organismo de eliminar las toxinas depositadas en nuestra articulaciones, tejidos y células en general es beber mucha agua para poder arrastrarlas y eliminarlas mediante el sudor, orina, sistema linfático, etc.

Los 10 alimentos de cabecera del doctor Nicholas Perricone

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Salmón salvaje
  • Verduras de hoja verde
  • Lácteos naturales orgánicos sin edulcorantes y bajos en sal
  • Copos de avena
  • Fresas y frutos rojos
  • Plantas aromáticas y especias

Muy importantes

  • Té verde
  • Agua mineral
  • Cacao puro

No obstante si no encontráis todos o resulta incómodo buscarlos uno a uno podéis adquirir Age Splendor Pelo, Piel y Uñas que viene a sustituir los beneficios de todos ellos para la cuestión de la piel.

The post Tesis inflamatorias: ¡me siento rejuvenecer! appeared first on El Blog de Meli Camacho.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 407

Trending Articles