Manchas en la piel
Las manchas en la piel no son precisamente estéticas, todo lo contrario, tanto en hombres como en mujeres son un horror. Por eso el afán del mundo de la belleza y la cosmética por acabar con ellas. No hay nada más bonito que ver esos rostros suaves, lisos, firmes, tersos, sin ningún tipo de manchas, de esos de película que tanto envidiamos.
El origen de las manchas se debe a múltiples causas. Una de ellas es la edad y los cubanos, con acierto, las denominan la “caca del viejo”, un calificativo que te proporciona una idea muy clara de lo mal que sientan. Por supuesto que cuando eres joven las manchas brillan por su ausencia salvo que uno tenga pecas. Otros motivos de su aparición son las cicatrices, hematomas y quemaduras que se han pigmentado cuando entran en contacto con los rayos del sol.
También se encuentran esas manchas que se producen por una causa hormonal que provoca que los melanocitos (las células que se encargan de producir melanina) se acumulen en una zona concreta y entonces el sol las convierte en manchas de color oscuro.
Pero hay más variedad de manchas, como las que se presentan durante el embarazo en el caso de algunas mujeres, especialmente si se han tomado anticonceptivos orales. Surgen en zonas de la cara, en la barbilla y se las conoce por melasma o cloasma. En ocasiones tampoco los hombres se libran de ellas porque brotan a causa de la toma de algún medicamento y la exposición al sol. Ante ello mi opinión es que es mejor evitar tomar alguna pastilla cuando se va a la piscina o a la playa, más ahora que nos encontramos en plena fechas de vacaciones.
Como tratamiento para combatir las manchas se encuentra el IPL (Luz Pulsada), que capta la melanina, que es el pigmento por el cual está compuesta una mancha; después del tratamiento se produce un oscurecimiento de la misma para irse desarmando gradualmente entre 5 y 7 días.
Una historia nórdica
Os voy a contar una historia muy curiosa. En mi blog he recibido muchos testimonios de mujeres centroamericanas que, al llegar España por el motivo que fuera, comienzan a padecer melasma. ¡Qué raro! ¿Por qué les ocurre eso? Tengo una teoría, apoyada también por muchos especialistas: ¡la causa se encuentra en la alimentación! Conozco un caso, el de una de mis mejores amigas, que decidió trasladarse a vivir con sus hijos a un país muy diferente al nuestro, donde apenas hay horas de sol, Finlandia. Tras unos meses en el país nórdico, sus hijos contrajeron raquitismo y se vio forzada a regresar inmediatamente a España. Tras consultar al pediatra éste le aconsejó que diera baños de sol a sus hijos durante unos meses. Dicho y hecho, mi amiga Flavia sometió a sus hijos a los baños de sol en su terraza. Y es que la causa de su raquitismo, a juicio del médico, era que no tomaban demasiado sol. Mi amiga no quedó del todo satisfecha por la respuesta porque de ser así los finlandeses deberían de estar raquíticos perdidos ante la poca presencia del astro rey. Así que buscó indagó y obtuvo una segunda respuesta más convincente: el tipo de alimentación llevada a cabo durante su estancia en Finlandia. Y es que sus hijos se habían acomodado a unas costumbres alimentarias diferentes provocando trastornos considerables en el organismo de sus hijos. Así de sencillo.
Otros motivos de la aparición de manchas son las cicatrices, hematomas y quemaduras que se han pigmentado cuando entran en contacto con los rayos del sol.
Soluciones

Algunos remedios operan mediante el envío de instrucciones al cerebro para que los melanocitos se dispersen con suavidad y retornen a su lugar original. Empleando una analogía, es como cuando actúa la policía antidisturbios dispersando a los manifestantes de una concentración ciudadana haciéndoles volver a sus respectivos hogares.
Pero al margen de esta curiosa historia, os propongo algunas soluciones para combatir esas manchas tan feas que nos surgen en la piel. Una de ellas es un quitamanchas en forma de roll-on que es muy natural. Todas las manchas oscuras en la piel, cara, manos o escote aparecen al formarse una agrupación o concentración irregular de la melanina que opera como un escudo protector, responsable del color de nuestra piel. El proceso es muy sencillo: cuando recibe los rayos del sol la melanina se oscurece por lo que es importante dispersar estas concentraciones de melanocitos y aclarar las zonas donde han estado esas agrupaciones. Este roll-on actúa de ese modo empleando plantas naturales que envía instrucciones al cerebro para que los melanocitos se dispersen con suavidad y retornen a su lugar original. Empleando una analogía es como cuando actúa la policía antidisturbios dispersando a los manifestantes de una concentración ciudadana haciéndoles volver a sus respectivos hogares. Además, gracias a su pantalla filtro solar UVB-UBA, las zonas que han sido aclaradas no vuelven a quedar oscurecidas nuevamente por la luz solar. La piel tiene memoria y los melanocitos no volverán a concentrarse. Pero hay algunos remedios más, como una magnífica crema de manos que también va muy bien para el resto del cuerpo y, finalmente, un aceite de higo chumbo que va de maravilla.

Entre las soluciones hay una crema de manos que va estupendamente también para el resto del cuerpo.
Y también luz pulsada
Pero hay otro recurso, un tratamiento, el IPL (Luz Pulsada), que capta la melanina, que es el pigmento por el cual está compuesta una mancha; después del tratamiento se produce un oscurecimiento de la misma para irse desarmando gradualmente entre 5 y 7 días. Es recomendable hacer una dermo abrasión, punta diamante, a los 7 días para lograr el aclaramiento de toda la zona donde estaba situada la mancha. El protocolo recomendable se sitúa entre las 3 y 5 sesiones dependiendo del diagnóstico del médico especialista. Si el paciente se expone a los factores de riesgo que activan las manchas (melanina), como por ejemplo, exposición solar, medicamentos fotosensibles, tratamientos hormonales…las manchas podrían volver a aparecer e inclusive más acentuadas, por esto mismo, para mantener los resultados, es importante el cuidado de la piel con protección solar y las cremas adecuadas que recomiendan los expertos, con fórmulas magistrales de uso dermatológico. Por mi parte os recomiendo el IPL que realiza Esperanza Fernández Módenes, fundadora de Orfila 10, experta en belleza y estética.
The post Antidisturbios para los melanocitos appeared first on El Blog de Meli Camacho.